Actualidad

Temblor HOY 25 de junio en Colombia: locación y magnitud de este nuevo sismo

Tenga presente las zonas donde se registraron eventos sísmicos para que esté atento ante cualquier emergencia.

Imagen de referencia de Sismo : Getty Images // Imagen de sismo hoy 25 de junio de 2024: SGC

Imagen de referencia de Sismo : Getty Images // Imagen de sismo hoy 25 de junio de 2024: SGC

Los sismos son movimientos vibratorios que se originan en el interior de la tierra y se propagan en forma de ondas. Son causados por los movimientos de las placas tectónicas que colisionan entre sí y su magnitud es un número que busca caracterizar el tamaño y la energía sísmica liberada.

Este es el reporte del último sismo con Magnitud 4.2

De acuerdo con el último reporte del Servicio Geológico Colombiano, este martes, 25 de mayo, se sintió un sismo de magnitud 4.2 y su epicentro fue en el Carmen del Darién, Chocó. A su vez, la profundidad registrada fue de 45 kilómetros:

Seguimiento de todos los temblores durante el día en Colombia

- Tras un lunes bastante movido en diferentes zonas de Santander y del César, el Servicio Geológico Colombiano reportó este martes 25 de junio movimiento superficial en Los Santos, Santander, sobre las 00:53 a.m., lugar con más sismos el día anterior.

- Luego, sobre las 7:05 de la mañana se presentó un leve sismo en Tufiño - Carchi, Ecuador, Colombia - Área de Influencia Complejo Volcánico Chiles - Cerro Negro. La magnitud fue de 3 metros y una profundidad superficial, menos a 30 km.

- A las 7:30 a.m. también se registró sismo de una magnitud de 2.2 en Jerusalén, Cundinamarca, con una profundidad superficial, menor a los 70 km.

Le recomendamos:

- A las 14:03 p.m. se registró un sismo con magnitud de 4.2 en la zona del Carmen del Darién, en Chocó. Se registró una profundidad de 45 kilómetros.

Los temblores no generaron reportes de daños o víctimas. Sin embargo, es importante recordar que Colombia es un país con alta actividad sísmica, por lo que es fundamental estar preparados para este tipo de eventos.

Entre las zonas más propensas a sismos en Colombia, según el SGC, están los departamentos como Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, de la región Pacífica, debido a la zona de subducción entre las placas Nazca y Sudamericana.

Además, las cordilleras Occidental y Central también son propensas a sismos debido a la presencia de fallas geológicas activas; y el nido sísmico de Bucaramanga también es considerada como una de las zonas más sísmicamente activas del país, con temblores que ocurren casi a diario.

Según explica el Idiger, entre varias razones, la alta sismicidad de Colombia es porque las zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde debajo de otra, son particularmente propensas a la actividad sísmica. En Colombia, la placa de Nazca se subduce debajo de la placa Sudamericana en la costa del Pacífico, creando una zona de alta sismicidad. Además, el país está atravesado por numerosas fallas geológicas activas, las cuales también pueden generar temblores.

Le puede interesar:

¿Cuál es la magnitud de un sismo que puede causar daños?

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local, señala que un sismo con una magnitud de 5 se considera moderado. Sin embargo, si supera los 5.9 puntos, se considera fuerte. Entre 5.0 y 5.9, las personas lo pueden percibir con más facilidad y no se descartan daños menores.

Recomendaciones ante un sismo

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgos, resaltan lo que se debe hacer durante y después de un temblor:

¿Qué hacer durante?

  • Agáchese, Cúbrase y Agárrese.
  • No corra mientras la tierra se está moviendo.
  • Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer.
  • Aléjese de árboles y cables eléctricos.

¿Qué hacer después?

  • Verifique si sufrió lesiones.
  • Aplique lo aprendido en el Plan Familiar de Emergencia.
  • Infórmese mediante los medios oficiales y autoridades locales cuando regrese a casa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad