Actualidad

¿Dónde queda? Esta es la isla neerlandesa, a 2 horas de Colombia, en la que no piden visa

Aquí le contamos cuáles son los requisitos para visitar una de las islas más paradisíacas del Caribe

Construcciones coloridas en Willemstad, Curazao. (Foto vía Getty Images)

Construcciones coloridas en Willemstad, Curazao. (Foto vía Getty Images) / Tim Drivas Photography

La llegada de mitad de año representa un anhelo para buena parte de los hogares en Colombia que aprovechan el pago de la prima y el comienzo de la primera temporada vacacional, para planear unos días de descanso más allá de la cotidianidad.

Durante este periodo es común que buena parte de las familias en el país programen viajes dentro y fuera del territorio nacional con el fin de aprovechar la primera temporada turística del año. San Andrés, Cartagena de Indias y Santa Marta siguen siendo parte de los destinos dentro de las fronteras y Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana.

Sin embargo, existen una serie de destinos que han ganado popularidad entre los viajeros nacionales en los últimos meses que merecen la pena ser incluidos en las listas de viajes imperdibles para los aventureros, para los que buscan desconexión y para los que aman conocer y probar.

Esta lista, está encabezada por Curazao, que ha registrado un aumento de visitantes colombianos, con un 157 %; Países Bajos, con 81 %, Aruba, con un 63 %; Perú con un 47 %; según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato)

Esta es la isla neerlandesa, a 2 horas de Colombia, en la que no piden visa

La temporada vacacional de mitad de año puede ser la excusa perfecta para que incluya el destino que encabeza esta lista, disfrute de una de las islas más paradisiacas del Caribe y salga de los mismos destinos de siempre.

A tan solo dos horas de Colombia se encuentra una isla de playas blancas, aguas turquesa, una mixtura de culturas representada en la gastronomía y las costumbres, una arquitectura neerlandesa que brilla en medio del mar Caribe.

Curazao es un destino que debe tener en cuenta para su próximo viaje, en caso de que quiera disfrutar de una excursión para contemplar la exuberante fauna marina, recorrer las históricas y coloridas calles de la isla, degustar exquisitos manjares que combinan los sabores caribeños con la cocina europea y descansar junto al mar.

Curazao: Un paraíso con influencias europeas en el Caribe

Hasta 2010, Curazao seguía siendo una colonia neerlandesa en el Caribe, junto con Bonaire, y Saba, San Eustaquio y San Martín; sin embargo, fue en esta fecha que se convirtió en un estado autónomo dentro del Reino de los Países Bajos.

Desde hace varios años se ha convertido en un destino para todos aquellos que quieran disfrutar de deportes marinos, en sus aguas turquesas; de un paso obligado para los cruceros que atraviesan las Antillas en busca de las mejores playas del Caribe; y en un perfecto lugar de descanso para aquellos que quieren la desconexión.

No necesita visa

Los colombianos que desean viajar a Curazao no necesitan Visa para ingresar a la isla, siempre y cuando el propósito de la visita sea de turismo; sin embargo, las autoridades neerlandesas exigen estos requisitos a los viajeros:

  • Su pasaporte no debe tener más de 10 años.
  • Su pasaporte debe ser válido para toda su estadía.
  • Debe tener una prueba de que puede regresar a su país de origen, o transitar por otro país. Puede ser un pasaporte, un permiso de residencia o una visa.
  • Puede presentar una prueba del motivo de su estadía. Por ejemplo, una reserva de hotel o una invitación de familiares o amigos.
  • Debes llenar la Tarjeta de Inmigración Digital. Para obtener información adicional, visite nuestra página de preguntas frecuentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad