6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Por qué la confianza de los empresarios se redujo en Colombia? Fedesarrollo explica

Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, entregó detalles en 6AM frente a la situación actual del país en materia económica

¿Cómo está la situación económica de Colombia? Fedesarrollo explica

¿Cómo está la situación económica de Colombia? Fedesarrollo explica

07:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719323866_137_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Luis Flipe Mejía y la industria - Getty Images y Colprensa

En la mañana de este martes 25 de junio, se revelaron los resultados de la encuesta Opinión Financiera realizada por la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) para analizar las expectativas de los analistas frente a las tasas de interés, inflación y datos de crecimiento.

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, el director de la entidad, Luis Fernando Mejía, reveló que los analistas estima que el Banco de la República reduzca su tasa de interés en 50 puntos básicos y se mantiene la expectativa que estas tasas disminuyan a 8,5 % al finalizar este 2024.

“Recordemos que la tasa del Banco de la República está en 11,75 %, lo que implicaría que las tasas se reducirían en más de 300 puntos básicos. Una buena noticia, porque se reduciría el costo del endeudamiento para todas las personas y empresas en el país”, señaló el director de Fedesarrollo.

Crecimiento económico

Frente a los datos de crecimiento, Mejía contó que se evidencia cierta cautela por parte de los analistas, a pesar de los buenos datos que se registraron durante abril. En ese sentido, indicó que el pronóstico del crecimiento para este 2024 es de 1,3 %.

“Estamos mejor que el año pasado, pero todavía estamos lejos de lo que sería ese crecimiento potencial de la economía colombiana”, aseguró Mejía, quien estima el aumento para el segundo trimestre de este año en 1,2 %.

Inflación

Con relación a la inflación, Mejía aseguró que los analistas esperan que en julio continúe la reducción de la inflación, a pesar del estancamiento durante mayo, y que alcance a niveles cercanos al 7,12 %, según la reciente encuesta de Opinión Financiera.

Cifras de confianza comercial

El director de Fedesarrollo anunció que se presenta una tendencia de caída en la confianza, a pesar de que se mantiene un optimismo relativo en sector con un 12,5 %; sin embargo, se evidencia una gran brecha respecto al año anterior cuando estos datos se acercaban 20 %.

“Claramente, se evidencia una tendencia de deterioro en la confianza comercial que está en línea con las cifras de actividad económica del comercio, que completa cinco trimestres de contracción”, detalló.

Con relación a la confianza industrial, señaló que las expectativas son negativas, cerrando mayo en - 5,4 %, alcanzando su cuarto mes consecutivo en el que se presenta una reducción de la confianza.

“Queda esa tarea pendiente, buena la cifra de crecimiento para abril, pero no podemos hablar de reactivación si no logramos darle la vuelta a esas tendencias en tres sectores: comercio, industria y construcción, que explican una tercera parte de la actividad económica del país y casi un 50 % de la demanda de empleo”, concluyó Mejía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad