Ciudades

Chiquita Brands llegó a acuerdo para indemnizar a 2.500 víctimas de los paramilitares

Apoderados de otras más de 4.000 víctimas rechazan este acuerdo y lamentan que el juez haya suspendido el juicio que estaba previsto para iniciar el 15 de julio

Paramilitares. Foto de referencia: Getty Images

Paramilitares. Foto de referencia: Getty Images(Thot)

Medellín, Antioquia

Un juez de Estados Unidos aceptó el acuerdo al que llegó la multinacional Chiquita Brands con el abogado Paul Wolf por un monto de 12,8 millones de dólares, aproximadamente 53 mil millones de pesos, con los que serán indemnizadas 2.572 víctimas, si aceptan el acuerdo, y se pagarán los honorarios del abogado.

Wolf explicó que los cerca de 2.600 casos que él lleva serán divididos en dos categorías. La primera es de los hechos que ocurrieron entre 1997 y febrero de 2004, que fueron confesados en Justicia y Paz o reconocidos por la Unidad de Víctimas, por los cuales la empresa bananera pagaría $3.400 dólares por familia, es decir aproximadamente 14 millones de pesos.

La segunda categoría corresponde los casos ocurridos en otros periodos, que no estén reconocidos aún o que involucren asesinatos de las FARC, y por estos pagarían $1.327 dólares, es decir cerca de 5.5 millones de pesos.

Sobre la negociación, un grupo de abogados, apoderados de por lo menos 4 mil víctimas de los paramilitares en el Urabá y Magdalena Medio antioqueño, manifestaron su rechazo por el bajo monto que recibirán las familias que decidan aceptar el acuerdo y aseguraron que quien está ganando aquí es el abogado Paul Wolf.

“Este ofrecimiento que está haciendo Chiquita a las víctimas a los clientes del señor Wolf nos parece completamente inadecuado y realmente paupérrimo. Tenemos entendido bajo el acuerdo que presentaron a la corte es que así nadie reclame, ni un solo cliente, el señor Wolf recibirá 4,2 millones de dólares en honorarios, es decir cerca de 18 mil millones de pesos”, explicó la abogada Victoria Mesa-Estrada.

Lea también: Dos jóvenes fueron secuestrados por el Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

En sus redes sociales Wolf explicó que en este momento llegar al acuerdo es la mejor decisión para lograr que las víctimas reciban indemnización por lo que ocurrió con sus seres queridos.

“Sé que algunas personas pueden sentirse decepcionadas por el monto del acuerdo, pero este fue el mejor momento para negociar y obtuve todo el dinero que pude. Creo que hay algunas expectativas falsas sobre los veredictos de dos millones de dólares otorgados por el jurado… Le recordaré que siempre es decisión del cliente aceptar un acuerdo. Si decide no aceptarlo, no está claro qué sucederá en el futuro”, dijo el abogado en su cuenta de Facebook.

Los abogados que rechazaron este acuerdo lamentaron que, además, mientras se avanza en la negociación con las familias y se resuelven las apelaciones al juicio llevado a cabo entre abril y mayo, se suspendió el juicio que estaba programado para el 15 de julio con otras 12 víctimas.

Lea también: Ríos Vivos denuncia amenazas contra la presidenta e integrantes del movimiento

“Desafortunadamente el juez ha congelado todos esos procesos impactando a las miles de otras familias y para nosotros esto es nada más que una artimaña de Chiquita para forzar a todas estas familias a que acepten una compensación completamente miserable e inadecuada”, agregó Mesa-Estrada.

En el anterior juicio el jurado favoreció a por lo menos ocho víctimas, a quienes la multinacional debería pagarles 38,3 millones de dólares como reparación por la responsabilidad que ellos, como empresa bananera, tuvieron en la financiación de las Autodefensas Unidas de Colombia, estructura criminal que asesinó y desapareció a sus seres queridos.

Las familias representadas por Paul Wolf tienen 18 meses para tomar la decisión de aceptar o rechazar el acuerdo al que llegó su abogado con la multinacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad