Tendencias

¿Bueno o malo? Personalidad de alguien que hace la firma ilegible, según la grafología

Según los estudios, si su firma no se entiende tendría que revisar algunos aspectos de su personalidad. ¿Se identifica? Encuentre aquí un test que mostraría algunos rasgos suyos a través de la forma en la que traza su firma.

¿Qué significa tener una firma ilegible según la grafología? ( Vía Getty Images)

¿Qué significa tener una firma ilegible según la grafología? ( Vía Getty Images) / thodonal

Por años, se ha sabido que la manera en la que los seres humanos escribimos refleja parte de nuestra personalidad. Por supuesto, la forma en la que hacemos nuestra firma en un documento tiende a decir mucho sobre nosotros.

El estudio de esta relación entre la manera en que firmamos y nuestra forma de ser y de actuar lo atiende una pseudociencia conocida como grafología, ampliamente usada por ramas como la psicología para determinar la conducta humana encontrando similitudes comportamentales o actitudinales en rasgos como la inclinación, legibilidad, firmeza, grosor de los trazos, tamaño y posición de la escritura de la firma, entre otras.

Lea también:

Es importante tener en cuenta que, según los grafólogos expertos, no siempre firmamos igual debido a factores como nuestro estado de ánimo, posición de la mano, por mencionar algunos. Sin embargo, por lo general la firma tendrá algunos rasgos auténticos que sí dejarían expuestos distintos aspectos de nuestra personalidad.

Ahora bien, nos preguntamos cuáles serían esos rasgos de personalidad que podrían tener las personas que firman de forma ilegible; es decir, aquellas firmas en las que es muy difícil o imposible reconocer alguna letra.

La legibilidad de la firma tendría relación directa con la sinceridad y la confianza

Dicen los grafólogos que, las personas que tienen una firma ilegible podrían ser desconfiadas y que podrían tener cierta resistencia a la autoridad. Podría tratarse de sujetos con algunos temores e inseguridades a los cuáles se les dificulta exponer su identidad.

En el caso contrario, una firma totalmente legible sería la de las personas cuya personalidad es muy abierta, sincera, firme y franca. Se muestran tal cuál son. En el caso de las firmas semilegibles se hablaría de personalidades que toman tiempo en entregar confianza y abrirse a los demás.

¿Qué más dice nuestra firma de nosotros? ¡Hagamos una prueba sencilla!

Anímese a hacer este test y descubra si en verdad la grafología puede determinar algunos rasgos de quienes somos solo por la manera en la que escribimos nuestra firma. A continuación, el test:

  • Tome una hoja de papel, un esfero y haga su firma. No se empeñe en hacerla perfecta. Quédese con el primer intento que haga y ojalá salga de la forma más natural posible, como cuando firma algún documento. ¿Listo? Ahora sí analicemos que dice su firma sobre usted.

El lugar de la hoja donde haya firmado se puede interpretar de varias maneras:

  • Esquina superior izquierda: Podría ser alguien muy tímido, reservado y poco sociable.
  • Centro superior: Alguien centrado y cuidadoso con todo lo que hace.
  • Lado superior derecho: Una persona amable y tranquila.
  • Centro de la hoja: Podría ser usted alguien distante, observador y discreto.
  • Centro izquierda: Se inclinaría hacia la introversión.
  • Centro a la derecha: Alguien en extremo amable y muy sociable.
  • Esquina inferior derecha: Estaría usted libre de prejuicios, es alguien independiente y espontáneo.
  • Esquina inferior izquierda: Tímido al extremo, oculta sus miedos ante los demás.

Cómo ya lo habíamos mencionado, hay otros aspectos que también se evalúan a través de la grafología para determinar otros rasgos de nuestra personalidad. ¿Qué le parece? ¿Se identifica con la legibilidad de su firma o con el test que hicimos? Podríamos reflexionar en varios aspectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad