Internacional

Así se preparan Joe Biden y Donald Trump para el primer debate presidencial

Faltan dos días para el primer gran debate presidencial en Estados Unidos. Joe Bide y Donald Trump se preparan para el esperado cara a cara, mientras tanto los ciudadanos se preguntan quién será la fórmula vicepresidencial del republicano, que podría convencer a los indecisos.

Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump durante la campaña presidencial en 2020.
(Foto: Getty / Caracol Radio )

Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump durante la campaña presidencial en 2020. (Foto: Getty / Caracol Radio )

EE.UU.

Este jueves a las 9 de la noche hora del este de Estados Unidos, se llevará a cabo el primer debate presidencial en Atlanta. A dos días del encuentro entre Joe Biden y Donald Trump, las campañas están preparando a los candidatos de manera diferente.

De acuerdo con fuentes cercanas a Biden, una multitud de asesores entrenan al demócrata en los mecanismos de ataque y defensa que usará en el podio. En Camp David, la residencia de descanso presidencial, un cine y un hangar de aviones fueron equipados con luces y equipo de producción para recrear un escenario de debate.

Por otro lado, Trump ha llevado a cabo un proceso de preparación más simplificado. Ha decidido participar en debates sobre política con aliados y ha realizado eventos de campaña. Así lo dijo el republicano, “esta es la mejor estrategia, tener a toda esta gente gritando preguntas aquí. Espero con ansias el debate. Hicimos Faith and Freedom en DC y ahora estoy en rallies”.

El debate es clave para convencer a los indecisos. Biden busca la reelección con su actual vicepresidenta Kamala Harris, mientras que Trump no anuncia aún quien será su fórmula vicepresidencial, a pesar de que dijo ya haber tomado la decisión. Solo hasta la convención republicana, a mediados de julio, se haría pública su elección.

Fuentes cercanas al magnate han asegurado que en la baraja están el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador por Ohio JD Vance y el senador por Florida, Marco Rubio.

“Como ha dicho el propio presidente Trump, el criterio principal para elegir a un vicepresidente es que sea un líder fuerte que sea un gran presidente durante los ocho años siguientes a la conclusión de su siguiente mandato de cuatro años”, dijo el asesor principal de la campaña de Trump, Brian Hughes, en un comunicado. “Pero cualquiera que diga que sabe a quién o cuándo elegirá el presidente Trump a su vicepresidente está mintiendo, a menos que esa persona se llame Donald J. Trump”.

Tras conocerse estos posibles candidatos para acompañar a Trump en la balota, la campaña de Biden publicó en la red social X un video con entrevistas recientes en donde cada uno de las posibles fórmulas vicepresidenciales atacan, critican y hasta se burlan del propio Donald Trump.

Se escucha a Vance diciendo “nunca seré un aliado de Trump, nunca me gustó”, mientras que Burgum afirma que “la gente te juzga por las compañías que tienes” negando la posibilidad de tener un acercamiento con Trump, y Rubio durante un mitin de campaña en 2016 llamó a Trump “estafador”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad