Fútbol

Uruguay, en medio del festival del desperdicio, goleó a Panamá en su primera salida

Los dirigidos por Marcelo Bielsa e impusieron por 3-1 en el Hard Rock Stadium.

Miami (United States), 23/06/2024.- Panama defender Eric Davis (L) Panama defender Roderick Miller (C) and Uruguay midfielder Federico Valverde challenge for the ball during the first half of the CONMEBOL Copa America 2024 group C match between Uruguay and Panama, in Miami, Florida, USA 23 June 2024. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Miami (United States), 23/06/2024.- Panama defender Eric Davis (L) Panama defender Roderick Miller (C) and Uruguay midfielder Federico Valverde challenge for the ball during the first half of the CONMEBOL Copa America 2024 group C match between Uruguay and Panama, in Miami, Florida, USA 23 June 2024. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH / CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH (EFE)

Concluyó la jornada dominical de la Copa América 2024. La Selección de Uruguay, una de las grandes favoritas a quedarse con el título del certamen, venció a la humilde Panamá por 3-1 en el Hard Rock Stadium de Miami.

El encuentro válido por la primera jornada del Grupo C tuvo un sinfín de oportunidades clarísimas de gol en favor del elenco charrúa, aunque Maximiliano Araújo, jugador del Toluca mexicano, Darwin Núñez (Liverpool) y Matías Viña (Flamengo) lograr vencer la resistencia del guardameta Orlando Mosquera. A pesar del abultado marcador, fue un auténtico festival del desperdicio para la ‘Celeste’.

De la tranquilidad al murmullo

Desde un primer instante se vio a una selección uruguaya infinitamente superior a su rival. A los 11′ llegó la primera clara por intermedio de Darwin Núñez, de flojísimo partido, que al quedar mano a mano dentro del área logró eludir a Orlando Mosquera, pero se quedó sin ángulo y no definió.

Ahora bien, dos minutos después de lo anterior, llegó la joya de la noche. Maximiliano Araújo recibió un balón al borde del área, controló en absoluta soledad y al estar totalmente libre decidió soltar un remate de pierna izquierda, que se terminó colando contra el ángulo del palo izquierdo de Mosquera. Espectacular anotación.

Y aunque parecía que los dirigidos por Marcelo Bielsa seguirían de largo, la ineficacia en el último tercio lo impidió. Núñez en dos oportunidades, Ronald Araújo y Facundo Pellistri tuvieron la oportunidad de ampliar la diferencia, pero erraron.

Goles reservados para el final

Le puede interesar:

Para la segunda parte, Uruguay recibió la pésima noticia de que su líder defensivo, Ronald Araújo, sufrió problemas físicos y tuvo que dejar el partido. Por lo anterior, el seleccionador nacional optó por darle descanso e ingresar a José María Giménez.

Sorpresivamente, los panameños saltaron al campo del Hard Rock Stadium con la ilusión de igualar el marcador. Tuvieron diez minutos de dominio absoluto, en el que José Fajardo y José Luis Rodríguez lo intentaron claramente. Ahora bien, con el pasar de los minutos, la historia se emparejó y las emociones se reservaron para el cierre.

A los 85′, Darwin Núñez aprovechó un rebote corto dentro del área para sellar su tan ansiado gol con un certero remate de volea y seis minutos después, al 90+1′, Nicolás de la Cruz levantó un centro preciso desde sector derecho que Matías Viña capitalizó con un cabezazo sensacional. Y cuando parecía que todo terminaría sin más, Michael Murillo avanzó por sector derecho en absoluta libertad, recortó hacia adentro y sacó un grandioso remate colocado de zurda, que se coló en el ángulo.

Fue victoria 3-1 para Uruguay, que pasa a liderar el Grupo C con tres unidades, mismas que Estados Unidos, mientras que Panamá y Bolivia ocupan el fondo de la tabla, sin unidades y diferencia de gol negativa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad