Economía

Tras la caída de su plataforma el fin de semana, hoy se reactivará la página del RUNT

Los trabajos de la Concesión RUNT 2.0 se extenderán hasta las 1:30 p.m. del 24 de junio debido a una novedad en la restauración del servicio

Mujer haciendo un trámite en su computador y el logo del RUNT en Colombia (Fotos vía Getty Images)

Mujer haciendo un trámite en su computador y el logo del RUNT en Colombia (Fotos vía Getty Images)

La Concesión RUNT 2.0 anunció que los trabajos de mantenimiento en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) finalizarán este lunes 24 de junio a la 1:30 p.m. El mantenimiento, que se realizó durante el fin de semana, incluyó la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva, un proceso que requirió más tiempo del inicialmente estipulado.

“Durante el fin de semana, la Concesión RUNT 2.0 realizó mantenimiento a la plataforma, registrándose una novedad en la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva y este proceso ha requerido más tiempo de lo estipulado para finalizarse. Por ello, debemos extenderla hasta el lunes 24 de junio de 2024 a la 1:30 p.m.”, informó el contratista en un comunicado.

Todo esto se da luego de que el fin de semana varias personas en redes sociales informaran que no podían acceder a la plataforma, haciendo imposible así la carga de certificados de Revisión Técnico-Mecánica por parte de los centros de diagnóstico automotor.

El RUNT es una herramienta crucial que recopila y provee soporte de información para los trámites de tránsito en las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, organismos de tránsito del país, Centros de Enseñanza Automovilística, Centros de Reconocimiento de Conductores, Centros de Diagnóstico Automotor y entidades financieras. Estos trabajos de mantenimiento son programados y realizados de manera regular durante el año, bajo la supervisión tanto de la interventoría como del Ministerio de Transporte.

En el comunicado enfatizan que el correcto funcionamiento de la plataforma RUNT es vital para la eficiencia de los trámites de tránsito y la actualización de la información vehicular y de conductores en Colombia. Por esta razón, con estos trabajos realizados esperan garantizar la estabilidad y seguridad de los datos gestionados a través del sistema.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad