Ciudades

Secretaría de Integración social abrió investigación por presuntas irregularidades

La investigación estaría asociada a mujeres que han sido multadas por no asistir a las audiencias con sus agresores

Juez con un mazo representando las leyes. En el círculo, billetes colombianos (GettyImages)

Juez con un mazo representando las leyes. En el círculo, billetes colombianos (GettyImages)

La investigación que abrió la Secretaría de Integración Social, se da tras las denuncias recientes publicadas en varios medios de comunicación sobre mujeres víctimas de violencia familiar que han sido multadas, sancionadas o revictimizadas en procesos de comisarías de familia. Al respecto, la secretaría señaló que hasta la fecha se han recibido tres denuncias de mujeres multadas por no asistir a audiencias con sus agresores, pese a haber solicitado la NO confrontación o la desestimación de pruebas.

Asimismo, la entidad aseguró que las mujeres que se sientan en riesgo por asistir a la comisaría de familia a una diligencia, pueden solicitar la NO confrontación con el presunto agresor para que la audiencia se realice en fechas distintas o utilizando medios virtuales; además reiteraron que las mujeres  tienen derecho a solicitar acompañamiento socio jurídico a la Secretaría de la Mujer, acudir por medio de un abogado que la represente en el proceso; y  solicitar acompañamiento por parte del ministerio público.

En ese sentido, hacen un recordatorio que, la no asistencia a diligencias no genera multas ni sanciones, que sólo se imponen al agresor por incumplimiento de medidas de protección. Y es posible excusarse previamente y reprogramar la citación o solicitar el uso de canales virtuales.

Las personas que consideren vulnerados sus derechos en los servicios de justicia pueden contactar a la Personería de Bogotá para actuar en favor de las víctimas. También pueden presentar quejas por conductas de funcionarios públicos a través de la página Bogotá te Escucha a https://bogota.gov.co/sdqs/ o de manera presencial en las Comisarías de Familia. Además,  en el punto de atención al ciudadano de la Secretaría Distrital de Integración Social, ubicado en la Carrera 7 # 32 -12, edificio San Martín. O, en su defecto,  a las líneas telefónicas: (601) 3 80 83 30 Atención al ciudadano y (601) 3808330 opción 3 Anticorrupción y al correo electrónico: integracion@sdis.gov.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad