Internacional

Reino Unido: estos son los candidatos de las elecciones legislativas británicas

Aunque son 6 candidatos, solo 3 tendrían verdaderas posibilidades de ganar las elecciones en las que los sondeos dan el triunfo a los laboristas y dejan de lado a los conservadores.

De izquierda a derecha, los líderes británicos: Rishi Sunak (primer ministro conservador), Keir Starmer (líder laborista) y Nigel Farage (euroescéptico líder del Brexit). 
(Foto: Getty / Caracol Radio)

De izquierda a derecha, los líderes británicos: Rishi Sunak (primer ministro conservador), Keir Starmer (líder laborista) y Nigel Farage (euroescéptico líder del Brexit). (Foto: Getty / Caracol Radio)

Los británicos acudirán a las urnas el 4 de julio, con los laboristas como claros favoritos tras catorce años de primeros ministros conservadores. Estos son los candidatos de estas legislativas, en las cuales el jefe de gobierno saliente, Rishi Sunak, ve su poder amenazado por el líder laborista Keir Starmer.

Rishi Sunak, un conservador en busca de un electorado

El primer ministro Rishi Sunak, de 44 años, intentará ser elegido por primera vez por voto popular, pues su llegada al cargo en octubre de 2022 se debió a una designación de los diputados conservadores. Sunak sucedió a la efímera Liz Truss, quien se vio obligada a renunciar tras permanecer solo 49 días en Downing Street, debido a la crisis provocada por un proyecto de presupuesto que sembró el pánico en los mercados financieros.

Stansstad (Switzerland), 15/06/2024.- British Prime Minister Rishi Sunak speaks during the opening plenary session of the Summit on Peace in Ukraine, in Stansstad near Lucerne, Switzerland, 15 June 2024. International heads of state gather on 15 and 16 June at the Buergenstock Resort in central Switzerland for the two-day Summit on Peace in Ukraine. (Suiza, Ucrania, Lucerna) EFE/EPA/URS FLUEELER / POOL EDITORIAL USE ONLY EDITORIAL USE ONLY

El primer ministro británico, Rishi Sunak. EFE/EPA/URS FLUEELER / POOL / URS FLUEELER / POOL

Exministro de Economía, que desciende de inmigrantes indios, es el primer jefe de gobierno con raíces asiáticas en Reino Unido y el más joven de los últimos 200 años. Este empresario logró restablecer la estabilidad tras el caos de los años de Boris Johnson e hizo bajar una inflación que se había desbocado.

Pero fracasó a la hora de cumplir varias promesas, como la de enviar a Ruanda a inmigrantes irregulares o reducir las listas de espera del servicio público de salud NHS. Los sondeos le atribuyen el índice más bajo de popularidad de la historia de los primeros ministros británicos.

Keir Starmer, un laborista que mira hacia el centro

El laborista Keir Starmer, un prestigioso exabogado especializado en derechos humanos que también fue director de la Fiscalía de Inglaterra y Gales, es el gran favorito para convertirse en el próximo primer ministro británico, de acuerdo con las encuestas. Desde su designación como líder laborista en 2020, Starmer, de 61 años, ha tratado de llevar al partido hacia una posición política de centro tras los años orientados hacia la izquierda de Jeremy Corbyn.

El líder laborista británico, Keir Starmer. (Foto: Aaron Chown/PA Images via Getty Images) / Aaron Chown - PA Images

Sus colaboradores más cercanos lo ven como un líder pragmático, capaz de lograr el repunte de un país en pleno declive económico. Sus detractores le achacan sus cambios de rumbo, su escaso carisma y afirman que carece de una visión clara del futuro del país.

Nacido en Londres, su nombre, poco corriente, rinde homenaje al primer presidente del Partido Laborista, Keir Hardie (1856-1915). Hincha del Arsenal y futbolista aficionado, fue nombrado Caballero del Imperio británico por la reina Isabel II, por los servicios prestados en la justicia criminal.

Nigel Farage, el hombre del Brexit

El euroescéptico Nigel Farage afirmó en un principio que no concurriría a las elecciones, pero cambió de parecer y a inicios de junio anunció su candidatura con su partido de extrema derecha Reform UK.

Farage, de 60 años, es una de las personalidades políticas que genera más controversias en su país. Llegó a ser eurodiputado, pero nunca logró hacerse con un escaño en el Parlamento de Westminster.

Maidestone (United Kingdom), 24/06/2024.- Reform UK leader Nigel Farage speaks at an election campaign event in Maidstone, Kent, Britain, 24 June 2024. Britain will hold a general election 04 July. (Reino Unido) EFE/EPA/ANDY RAIN

El euroescéptico Nigel Farage. EFE/EPA/ANDY RAIN / ANDY RAIN

El expresidente estadounidense Donald Trump lo llamó “Mr Brexit”, debido a su papel protagónico en el referéndum de 2016 que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Varias encuestas le atribuyen hasta un 15% de intenciones de voto, acercándose -e incluso superando en algunas- al Partido Conservador en el poder, aunque sin amenazar la victoria de los laboristas.

Otros candidatos

El líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, y el primer ministro escocés John Swinney, de los independentistas del Scottish National Party (SNP), buscarán ante todo obtener el mayor número de escaños.

Davey, de 58 años, espera conseguirlos en el sur de Inglaterra, lo que podría permitir a su partido centrista superar al SNP, que constituye actualmente la tercera bancada parlamentaria.

Swinney, de 60, no se presenta al Parlamento británico, pero se convirtió recientemente en ministro principal de Escocia y busca afianzar a su fuerza en el palacio de Westminster.

El SNP posee actualmente 48 de los 59 escaños de las circunscripciones escocesas, pero los sondeos indican que los laboristas podrían arrebatarle varios.

Carla Denyer, de 38 años, una de las líderes ecologistas del Green Party, espera afianzar a su movimiento en el Parlamento, donde cuenta actualmente con un escaño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad