Economía

Precio café hoy 24 de junio en Colombia: análisis de por qué está subiendo el valor del kilo

Infórmese sobre cómo arrancó la semana el precio de compra de este producto nacional a los caficultores y las razones del comportamiento al alza.

Granos de café con una flecha hacia el alza y de fondo una bandera de Colombia y billetes colombianos (Fotos vía Getty Images)

Granos de café con una flecha hacia el alza y de fondo una bandera de Colombia y billetes colombianos (Fotos vía Getty Images)

El café es uno de los alimentos más populares en múltiples culturas, pues una taza de esta bebida significa una verdadera experiencia para el paladar y una fuente de energía para el día o para estar “más despierto”, por lo que para algunas personas es imprescindible en su rutina, y es que el café colombiano cuenta con una excelente calidad, así que también se ha convertido en toda una tradición nacional.

En ese sentido, en el territorio colombiano existe todo un mercado cafetero que se ha encargado de comercializar interna y externamente este producto insignia, por lo que aquí le contamos bajo cuál precio se le está comprando a los caficultores la carga de café este lunes, 24 de junio:

Análisis del comportamiento del precio de compra de café a los productores

Teniendo en cuenta que los precios precios bases de compra a los caficultores son determinados de acuerdo a diversas variables, entre las que se incluyen la oferta y la demanda del mismo, la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, la tasa de de cambio del dólar estadounidense a pesos colombianos, que ha tenido en las últimas horas una tendencia al alza, hay que resaltar que, por un lado, hay un valor adicional que le pagan al café de Colombia por su calidad, reputación y disponibilidad, que es conocida como “prima de calidad”.

Lea también

En ese sentido, es importante resaltar el panorama macroeconómico mundial; pues, según el director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa (SCB), Juan David Ballén, el dólar se está fortaleciendo no solamente en Colombia, sino en Latinoamérica debido a la publicación de la cifra de inflación de Estados Unidos, que genera expectativa sobre los recortes en la tasa de interés, así como se lo mencionó a la FNC.

Además, de acuerdo al más reciente boletín de la FNC sobre el mercado del café, las condiciones de producción del café en los países tropicales se ha visto ligeramente afectada por el clima seco, lo que hace que la oferta disminuya y se pague más sobre las cargas actuales.

Precio del café HOY, 26 de junio, en Colombia

Si quiere conocer las dinámicas de comercialización de este alimento y los precios actualizados para este miércoles, 26 de junio, dé clic en este enlace y conozca por qué este precio está hoy con tendencia a la baja.

Así estuvo el precio del café este 24 de junio

De acuerdo con el Informe de este 17 de junio sobre el precio interno de referencia para la compra de café en Colombia publicado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco a los caficultores por carga de 125 kilogramos FR 94 es de $1′910.000 COP, que es más alto que el establecido durante el cierre de la semana anterior, exactamente una diferencia de $64.000 COP por encima, lo que significa que a los productores nacionales se les está pagando mejor.

Así también, este costo fija un precio base por kilo de $15.280 COP; no obstante, hay que tener en cuenta que la FNC ofrece a todos los cafeteros la garantía de compra, y que los precios de referencia para entrega en Almacafé varían según la ciudad en la que se comercialice. Aquí le dejamos los precios de algunos de los principales territorios del país:

1. Bogotá:

  • Carga: $1′909.250 COP.
  • Kilo: $15.274 COP.
  • Arroba: $190.925 COP.

2. Armenia

  • Carga: $1′910.500 COP.
  • Kilo: $15.284 COP.
  • Arroba: $191.050 COP.

3. Medellín:

  • Carga: $1′909.625 COP.
  • Kilo: $15.277 COP.
  • Arroba: $190.963 COP.

4. Bucaramanga:

  • Carga: $1′908.875 COP.
  • Kilo: $15.271 COP.
  • Arroba: $190.888 COP.

5. Cúcuta:

  • Carga: $1′908.375 COP.
  • Kilo: $15.267 COP.
  • Arroba: $190.838 COP.

6. Manizales:

  • Carga: $1′910.375 COP.
  • Kilo: $15.283 COP.
  • Arroba: $191.038 COP.

7. Santa Marta:

  • Carga: $1′912.125 COP.
  • Kilo: $15.297 COP.
  • Arroba: $191.213 COP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad