Ciudades

Policía capturó a hombre con un lanza cohetes en el barrio La Esmeralda, en Barranquilla

La Policía investiga si el artefacto iba a ser utilizado para atentar contra una vivienda.

Cortesía: Policía

Cortesía: Policía

Como Iverson Harley Padilla Mena, de 29 años, fue identificado el hombre que fue capturado en la tarde este domingo cuando fue sorprendido por una patrulla de la policía al tener en su poder el lanza cohetes.

Según la Policía, el lanza cohetes que fue incautado en la calle 77 con carrera 15, en el barrio La Esmeralda, al parecer, no funciona y no tenía municiones.

¿Atentado contra una vivienda?

En conversación con Caracol Radio, el coronel Dave Figueroa, comandante operativo de la Policía Metropolitana indicó que la captura de la persona se da luego de una riña que protagonizó con los dueños de una vivienda a los que habría intimidado y amenazado con atacar el inmueble con un lanza cohetes.

La Policía llega hasta el sector porque precisamente fueron alertados por la ciudadanía sobre la riña, y cuando le practicaron el registro al hombre se percataron del artefacto.

Así mismo, manifestó que luego de la captura, se hizo una revisión al artefacto en donde se confirmó que este no funciona y estaba obsoleto, y sobre su procedencia ya es investigación que adelanta la Fiscalía

Lea también:

Mientras tanto, el capturado fue enviado a la URI de la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

Observatorio de Convivencia Ciudadana se pronuncia:

Precisamente, Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte ha emitido unos cuestionamientos con respecto a esta captura.

Aunque destacó la rápida reacción de la Policía para capturar a esta persona y más allá de eso, sino poder detectar el artefacto, hizo preguntas con respecto a la procedencia del lanza cohetes.

Una de sus apreciaciones es que si eso estuviese ligado con la alerta que había indicado la Fiscalía hace menos de 15 días sobre la supuesta creación de un frente urbano de las disidencias de las FARC en Barranquilla.

Y, recordó, que en una nota estratégica del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte se habló sobre la posibilidad de terrorismo urbano

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad