Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena movilizó más de 600 mil pasajeros en mayo

Se experimentó un aumento del 23% en movimiento de viajeros en comparación con el mismo periodo del 2023

OINAC

OINAC

Cartagena

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena ha registrado un aumento significativo en su actividad durante el mes de mayo en comparación con el mismo período del año anterior. Este mes ha marcado un hito en la trayectoria del aeropuerto, evidenciando un crecimiento sostenido que augura un segundo semestre prometedor en el año 2024.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El aeropuerto ha mostrado resultados excepcionales que afianzan su posición tanto a nivel nacional como internacional. Este éxito no solo evidencia el compromiso y la eficiencia de su operación, sino también la atracción y la importancia de Cartagena como destino turístico. Es esencial resaltar tres elementos clave que destacan el notable desempeño del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena:

1. Impulsando el turismo en Cartagena: En mayo de 2024, la terminal aérea acogió con satisfacción a un total de 600,173 viajeros, lo que contribuyó de manera significativa al desarrollo del turismo en Cartagena. Este registro representó un notable incremento del 23% en comparación con el mismo mes del año 2023.

2. Conectando a la ciudad con el mundo: el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, ha fortalecido la conectividad tanto a nivel nacional como internacional, proporcionando una diversidad de emocionantes destinos. A partir de mayo la empresa facilitó el viaje de 475.932 pasajeros a nivel nacional donde se evidencia un aumento del 24% con respecto a mayo del año pasado, demostrando un desempeño sólido, esto reafirma su dedicación a la excelencia.

Además, en este mes, se dio la bienvenida a 124.241 pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 19% de viajeros en comparación con mayo de 2023, consolidando a Cartagena como un lugar estratégico para viajeros que buscan una variedad de destinos a nivel internacional.

3. Conectando a Cartagena y promoviendo el desarrollo económico de la región: Este 17 de junio, la aerolínea Satena llevó a cabo su primer vuelo hacia Mompox desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena.

Lea también: Transcaribe suspendió a conductor implicado en agresión con usuario en el sur de Cartagena

Esta nueva ruta contribuirá a promover y posicionar a la ciudad de los cielos abiertos como un destino turístico de primer nivel, acercando a más personas a disfrutar de su riqueza cultural y natural. Además, la inauguración de esta ruta mejorará la conectividad de Bolívar e impulsará su desarrollo social y económico, facilitando la integración nacional en los territorios. Esto ofrece una oportunidad única para conocer y explorar la ciudad de Dios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad