Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

La Plaza de Toros Cartagena de Indias será autosostenible, asegura director del IDER

Tras su intervención para remodelación y transformación en centro de eventos, será auto sostenible como resultado de sus nuevos usos

La Plaza de Toros Cartagena de Indias será autosostenible, asegura director del IDER

La Plaza de Toros Cartagena de Indias será autosostenible, asegura director del IDER

En el marco del acto de inauguración, el funcionario ratificó que la plaza, convertida ahora en el centro de eventos más hermoso de Colombia, continuará bajo la tutela del ente rector del deporte y la recreación, como escenario para la realización de certámenes deportivos, artísticos, musicales y culturales de altos impactos.

En ese orden de ideas sostuvo que el uso de tales eventos organizados de manera directa por el Distrito, o entidades públicas y privadas de todo el país y de carácter internacional, permitirán el auto sostenimiento del escenario.

Si bien la ahora denominada “Plaza de todos” promete albergar espectáculos masivos con artistas o deportistas internacionales de primera línea, también estará abierto para presentaciones y proyecciones de talentos locales. “La plaza será un espacio fundamental para el rescate de los sonidos, colores y sabores distintivos de nuestra identidad, y será la meca del talento local”, precisó Therán Humanez en un animado conversatorio con la senadora Andrea Padilla y la empresaria de espectáculos Dayana Torres, moderado por el artista cartagenero Boris García.

Precisamente en desarrollo de ese conversatorio se encendieron las luces internas de la plaza, que hacen parte de los trabajos de remodelación, dado que desde hace varios años estas no funcionaban y no contaban siquiera con un circuito directo, sino que la energía tenía que ser tomada de un escenario vecino.

Antes de dar paso a las presentaciones musicales del acto inaugural y al show de fuegos artificiales, el director del IDER hizo un vehemente llamado a todos los cartageneros y residentes para cuidar las inversiones realizadas por el Distrito tanto en la plaza como en otros escenarios de la denominada Villa Olímpica y sus entornos, como bienes patrimoniales de la ciudad.

“No podemos tolerar que los espacios externos recuperados vuelvan a ser usados como basureros satélites; que empresas dedicadas a la recolección de desechos, hagan de estos escenarios su depósito final; o que algunos motorizados ‘sin Dios ni Ley’ transiten indebidamente por las zonas peatonales. Es deber ciudadano denunciar estas malas prácticas para que las autoridades intervengan de inmediato. Con el arraigo y sentido de pertenencia de los cartageneros convertiremos a la Villa Olímpica en el corazón de la ciudad”, concluyó el director general del IDER.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad