Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

IPCC conmemora la Noche de San Juan con agenda en bibliotecas distritales

Conversatorios, conferencias, lecturas en voz alta, documentales, relatos, videos y talleres hacen parte de la agenda

IPCC conmemora la Noche de San Juan con agenda en bibliotecas distritales

IPCC conmemora la Noche de San Juan con agenda en bibliotecas distritales

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), conmemorará este 24 de junio la Noche de San Juan, acontecimiento histórico que marcó la independencia definitiva de la ciudad heroica, con una agenda académica y cultural en la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito.

El origen de esta conmemoración se remonta al 24 de junio de 1821 cuando, en esa noche de San Juan, el almirante José Padilla derrotó a la flota española que estaba apostada sobre la bahía interna entre la Batería del Pastelillo y el Muelle del Arsenal, recuperando así la ciudad para la causa independentista, después de haber sido tomada por Pablo Morillo en 1815.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, expresó que “la noche de San Juan es una maravillosa oportunidad para convocar a los cartageneros a visitar nuestra red de bibliotecas distritales, y participar de las diversas actividades que hemos programado para que conozcan o recuerden por qué una noche de San Juan fue decisiva para la historia de Cartagena”.

Conversatorios, conferencias, lecturas en voz alta, documentales, relatos, videos y talleres hacen parte de la agenda programada por el IPCC en la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito, para socializar con la ciudadanía qué es la Noche de San Juan y por qué se celebra en Cartagena.

Prográmate con la agenda de bibliotecas

Biblioteca Pública de Fredonia

Hora: 9:00 a. m.

- Video club: Noche de San Juan, “Liberación de Cartagena”.

- Conversatorio sobre lo observado.

- Dibujo creativo - Imágenes alusivas al tema.

Balbino Carreazo de Pasacaballos

Hora: 9:00 a. m.

- Conferencia: “Legado histórico del Almirante José Prudencio Padilla en Cartagena”.

- Lectura en voz alta: cuento corto sobre el Almirante José Prudencio Padilla.

- Dibujo espontáneo sobre el retrato del Almirante José Prudencio Padilla.

Biblioteca Pública de Pontezuela

Hora: 2:00 p. m.

- Lectura en voz alta sobre la conmemoración de la Noche de San Juan.

- Realización de un escrito sobre lo entendido y socialización.

Biblioparque San Francisco

Hora: 2:30 p. m.

- Documental - Señal Colombia. Colección Revivamos nuestra Historia: José María Córdova.

- Taller pintemos un cuento, para resaltar al Almirante Padilla en la Noche de

San Juan.

- Documental La Batalla de la Noche de San Juan. Documental Museo Naval

del Caribe.

Biblioteca Juan de Dios Amador

Hora: 2:00 p. m.

- Documental de Noche de San Juan, liberación de Cartagena.

- Lectura en voz alta dedicada a la vida y legado del Almirante José Padilla López.

Biblioteca de Bayunca

Hora: 10:00 a. m.

- Lectura en voz alta sobre relatos de la Noche de San Juan y quién fue

San Juan.

- Conversatorio para resaltar al Almirante Padilla en la Noche de San Juan.

- Taller de escritura sobre los ritos de la Noche de San Juan.

Biblioteca Pablo Neruda de República de Chile

Hora: 3:00 p.m.

- Lectura en voz alta sobre la Noche de San Juan.

- Conversatorio sobre la vida de José Prudencio Padilla.

- Dibujos alusivos a lo conversado.

Biblioteca Raúl Gómez Jattin - Centro Cultural Las Palmeras

Hora: 2:00 p. m.

- Presentación del documental “Vida y obra del Almirante Padilla”.

- Reflexiones en torno a José Prudencio Padilla.

- Encendido de velas por los niños y asistentes.

Ciudad del Bicentenario

Hora: 3:00 p. m.

- Relato histórico a manera de cuento sobre la Noche de San Juan y ronda de saberes sobre los hechos que captaron mayor atención.

- Actividad de creación pictórica “Pintando a Padilla y sus episodios libertarios”.

- Elaboración de una línea de tiempo sobre el proceso histórico de la Noche de San Juan.

- Exposición de galería de dibujos creativos sobre el Almirante Padilla y sus episodios libertadores.

Mega Biblioteca Juan José Nieto de Rosedal

Hora: 3:00 p. m.

- Video “Los títeres nos cuentan la vida del Almirante José Prudencio Padilla”.

- Monólogo Teatral “Padilla Soy YO”.

- Proyección del cortometraje “Las aventuras de Narciso”, hecho por niños del municipio de Arjona, que narra la historia de un niño en condición de discapacidad que sueña con ser como el Almirante José Padilla, su héroe de la historia.

Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja

Hora: 10:00 a. m.

- Cine foro documental Noche de San Juan, liberación de Cartagena.

- Dramatizado de los acontecimientos ocurridos en la Noche de San Juan.

- Conversatorio para resaltar los personajes de este acontecimiento.

- Reflexión sobre esta fecha.

Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Centro Cultural de Punta Canoa

Hora: 4:30 p. m.

- Lectura en voz alta sobre José Prudencio Padilla, la Noche de San Juan y realización de dibujos alusivos a lo leído.

- Fogata y danza al ritmo de tambores.

- Actividad de escribir deseos en hojas de papel para lanzar a la fogata, con el fin de seguir la creencia de que los deseos se elevan y se materializan.

Biblioteca Caimán

Hora: 9:00 - 10:00 a. m. / 2:00 - 3:00 p. m.

- Taller de lectoescritura en el marco de la Noche de San Juan.

- Conversatorio sobre la Noche de San Juan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad