Actualidad

Estas son las empresas que no deberán reducir la jornada laboral en julio 2024

El próximo mes habrá un nuevo ajuste en la jornada laboral en Colombia. Conozca a quienes no les aplica la medida

Reducción de la jornada laboral en Colombia. Foto de referencia vía Getty Images.

Reducción de la jornada laboral en Colombia. Foto de referencia vía Getty Images. / Westend61

Desde el año pasado comenzó a regir en Colombia la ley 2101 de 2021, que tiene como objetivo reducir la jornada laboral y pasar de manera gradual de 48 horas a 42, en cinco o seis días semanales, dependiendo el acuerdo que realicen los trabajadores y empleadores.

De acuerdo con el artículo 3 de la mencionada norma, la disminución de la jornada laboral ordinaria, podrá ser implementada de manera gradual por el empleador, de la siguiente manera:

Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales.

Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales.

Le puede interesar

A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2) horas cada año, hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme a lo establecido en el articulado.

La intención de la ley es que las personas dispongan de más tiempo para su vida personal, así como compartir más tiempo con su familia e incluso, realizar actividades de ocio. Al mismo tiempo que se mejora la productividad laboral.

Un punto importante es que la disminución de la jornada laboral, no implicará una reducción en la remuneración de los empleados y los trabajadores seguirán devengando el mismo salario mensual o quincenalmente. Tampoco representará una exoneración de las cargas laborales de los trabajadores.

Así las cosas, la reducción de la jornada laboral en Colombia será de la siguiente manera:

  • 16 de julio de 2024: 46 horas semanales
  • 16 de julio de 2025: 44 horas semanales
  • 16 de julio de 2026: 42 horas semanales

Luego de cinco años de la entrada en vigencia de la ley, el Gobierno hará las auditorías respectivas. “El Gobierno Nacional, en cabeza de la entidad competente, realizará dentro de los cinco años siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley, una evaluación ex post acerca de su cumplimiento. De igual manera, rendirá informes anuales al Congreso de la República con este mismo fin”, explica la normativa.

¿Quiénes tienen derecho a la reducción de la jornada laboral en 2024?

La reducción de la jornada laboral aplica para los empleados del sector privado y público, exceptuando los siguientes casos:

  • Servidores públicos cuya vinculación se encuentre regida por el Código Sustantivo del Trabajo.
  • Trabajadores con horarios especiales que no cumplan con una jornada de ocho horas diarias.
  • Menores de edad, entre los 15 y los 17 años, con contrato laboral y permiso del Ministerio del Trabajo, ya que su jornada máxima establecida es de 6 horas diarias y 30 semanales, además no se permite que trabajen luego de las 6:00 p.m.

Empresas que NO deberán reducir la jornada laboral:

Según la Ley 2101 de 2021, las empresas o entidades del estado no deben cumplir la norma. “En lo que se refiere a los servidores públicos, estos están exentos, salvo que trabajen en empresas del Estado y cuyas relaciones laborales se rijan por el Código Sustantivo del Trabajo”.

Entre las excepciones también se incluyen las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, ya que en este caso el Gobierno puede ordenar la reducción de Ia jornada de trabajo de acuerdo con dictámenes al respecto.

Tenga en cuenta que si una empresa se niega a cumplir esta ley, podrá dar lugar a una justa causa para que el trabajador termine el contrato de manera unilateral, es decir, un despido indirecto. Por lo que podrá exigir una indemnización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad