Tendencias

¿Cuánto dura el servicio militar para mujeres? Beneficios, cargos que pueden ocupar y más

Consulte los principales requisitos y funciones para las mujeres que deseen incorporarse a las Fuerzas Militares para prestar su servicio militar.

Militares de Colombia haciendo una formación y de fondo una soldada (Fotos vía Getty Images)

Militares de Colombia haciendo una formación y de fondo una soldada (Fotos vía Getty Images)

Las Fuerzas Militares de Colombia son un conjunto de entidades que juegan un papel fundamental en la seguridad pública y la protección del territorio colombiano, pues tienen como objetivo defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Colombia, así como proteger a la población civil y los recursos privados y estatales, ya que esto es clave para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo en el país.

A su vez, hay diferentes maneras de hacer parte y vestir el uniforme de estas instituciones, ya sea iniciando alguna de las carreras profesionales en las Fuerzas Militares, o prestando el servicio militar en alguna de ellas.

En ese sentido, las mujeres pueden prestar el servicio militar de manera voluntaria, por lo que aquí le contamos los requisitos, beneficios y más datos que debe saber si desea incorporarse a esta labor en Colombia:

¿Qué es el servicio militar?

Según la Ley 1861 de 2017, el servicio militar es un deber constitucional obligatorio para los hombres colombianos al momento de cumplir su mayoría edad, “para contribuir y alcanzar los fines del Estado encomendados a la Fuerza Pública”, sin tener en cuenta las personas que cumplan con alguna de las excepciones de dicha Ley.

A su vez, en su parágrafo 1 indica que las mujeres pueden prestar el servicio militar de manera voluntaria, ya que solo será obligatorio cuando las circunstancias del país lo exijan y el Gobierno nacional lo determine.

Beneficios de prestar el servicio militar

De acuerdo con un contenido divulgado por las Fuerzas militares de Colombia en sus redes sociales, estos son algunos de los beneficios, según el Teniente Coronel Alexander Rojas Fonseca, Director de Reclutamiento del Ejército Nacional:

  • Dotación de vestuario y cubrimiento de alimentación, alojamiento y salud.
  • Bancarización de los incorporados.
  • El tiempo que duren prestando el servicio militar es válido para la cotización en pensión.
  • Una bonificación mensual.
  • Una vez superado el 50% de tiempo del servicio militar, el hombre o la mujer puede iniciar su proceso de incorporación a las escuelas de formación de oficiales, suboficiales, entre otros, así como un descuento del 30% sobre el valor de la matrícula, en caso de que sean aptos.

¿Qué cargos puede ocupar durante el servicio militar?

Le puede interesar

Tal como indica el artículo 15 de la Ley 1861 de 2017, estas son las opciones con las que cuentan los incorporados al servicio militar:

  • Soldado en el Ejército.
  • Infante de Marina en la Armada Nacional.
  • Soldado de Aviación en la Fuerza Aérea.
  • Auxiliar de Policía en la Policía Nacional.
  • Auxiliar del Cuerpo de Custodia en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

¿Cuánto dura el servicio militar para las mujeres?

Teniendo en cuenta el artículo 13 de la misma normativa, este tiene una duración de 18 meses, para quienes no sean bachilleres al momento de presentarlo, comprendiendo siguientes etapas:

  1. Formación militar básica.
  2. Formación laboral productiva.
  3. Aplicación práctica y experiencia de la formación militar básica.
  4. Descansos.

A su vez, tenga en cuenta los casos pueden exonerar a una persona del servicio militar, y que las personas que sí sean bachilleres harán un servicio militar de 12 meses, quitando la fase de formación laboral productiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad