Ciudades

Comerciante denunció caso de extorsión en zona rural del Quindío

Comerciante de alimentos en Armenia advirtió sobre modalidad de extorsión en la que delincuentes simulan ser de grupos al margen de la ley y con engaños acceden a sus servicios para dirigirlo a zonas rurales solitarias del Quindío

Denuncia caso extorsión

Denuncia caso extorsión

27:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719093250360/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Foto de referencia llamada extorsiva- Caracol Radio Armenia

Armenia

El caso reciente es el de Fernando Pulido quien es propietario de alimentos precocidos y congelados Joma que expuso la situación que vivió junto con familiares y amigos al ser engañados mediante la modalidad de extorsión del falso servicio.

Manifestó que fue contactado por un hombre que le solicitó empanadas para un evento privado en el departamento y no se le hizo extraño ya que en varias ocasiones han accedido a brindar este tipo de servicios.

Le puede interesar:

Relató que la pesadilla inició cuando se dirigieron al sector de Pueblo Tapao en zona rural del municipio de Montenegro y nunca encontraron la dirección para el supuesto evento lo que les llamó la atención ya que estaban en una vía destapada y solitaria.

Destacó que de un momento a otro fue contactado por un supuesto comandante de un grupo al margen de la ley que lo intimidó y exigió la inmovilización del vehículo en el que se transportaban con el fin de iniciar con la extorsión a sus familiares que eran ajenos a lo que estaba ocurriendo.

Con la voz entrecortada el comerciante manifestó que fueron momentos de mucha angustia y desolación ya que, aunque siempre han dicho que las llamadas extorsivas son desde las cárceles en la zona los tenían vigilados ya que a cualquier movimiento los delincuentes reaccionaban de inmediato.

Finalmente, dijo que con valentía decidieron emprender la huida sin importar las amenazas de muerte y denunciaron ante las autoridades.

Alertó a los comerciantes sobre esta modalidad para que sean precavidos a la hora de brindar los servicios en zonas rurales del departamento y así mismo llamó la atención de propietarios de fincas a que verifiquen los antecedentes de las personas que contratan.

Autoridades y el trabajo contra la extorsión

Al respecto consultamos al coronel Servio Fernando Rosales, comandante de la Octava Brigada del Ejército quien señaló que vienen articulando los trabajos operativos con Gaula Militar y de Policía para disminuir este tipo de casos en la región.

Coronel caso de extorsión

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719093272164/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Invitó a la comunidad a no dejarse engañar ni intimidar, sino que exponer de primera mano a las autoridades para intervenir oportunamente en el actuar delictivo.

Advirtió que el 50% de las capturas que llevan a cabo durante este año tienen que ver precisamente con la extorsión.

Resaltó que intensifican las acciones de control y prevención en la zona rural del departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad