Ciudades

Cayó en Bucaramanga uno de los 10 integrantes de la banda ‘Los Asesores’

El grupo delincuencial hurtaba dinero mediante la suplantación de personas, en diferentes ciudades del país.

Coronel Carlos Efrén Fuelágan, comandante de la Policía Santander.

Coronel Carlos Efrén Fuelágan, comandante de la Policía Santander.

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719079555716/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

En la capital santandereana cayó uno de los 10 integrantes de la banda ‘Los Asesores’. Quienes se hacían pasar por clientes de corporaciones financieras, para hacer millonarias transacciones. Además de Bucaramanga delinquían en varias ciudades del país.

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por delitos de hurto por medios informáticos. De los 10 capturados unos fueron enviados a la cárcel y otros recibieron detención domiciliaria.

Álvaro Uribe Vélez criticó Constituyente propuesta por el gobierno de Gustavo Petro

“La ejecución de la operación ‘Los Asesores’ se adelantó en 8 ciudades: Bucaramanga, Medellín, Yopal, Caucasia, Ayapel, Montería, Bogotá y Barranquilla. Se realizaron siete diligencias de allanamiento. Vinculados a 55 casos con un valor que supera los 1.800 millones de pesos, por medios informáticos que afectaba el sector financiero”, confirmó el coronel Carlos Efrén Fuelágan, comandante de la Policía Santander.

En las diligencias el ente investigador incautó 97 cédulas. Este grupo delincuencial llegaba a los bancos, suplantando la identidad de algunos clientes, y con la aparente complicidad de trabajadores de las entidades financieras hacían las transacciones y adquirir tarjetas de crédito.

Entre los elementos de prueba también incautaron “1 tarjeta de identidad, 13 celulares, 56 tarjetas de crédito y débito, 6 sims card, 5 tarjetas acrílicas con impresiones dactilares, 163 planchuelas metálicas con impresiones decadactilares grabadas, 12 huellas en base acrílica, 1 modem, 1 portátil y 3 IPad; además de agendas, libretas, cuadernos y carpetas con información detallada de varios ciudadanos”, informó la Fiscalía.

Familia santandereana organiza bingo bazar para repatriar al soldado que murió en Ucrania

Fiscales de la dirección especializada contra los delitos informáticos y la seccional Santander imputaron a los capturados los delitos de “hurto por medios informáticos y semejantes agravado, concierto para delinquir, y acceso abusivo a un sistema informático”.

Solo en Santander, Antioquia y Atlántico se apropiaron de de 600 millones de pesos.

Los afectados con las decisiones son: Hernán David Matías Valderrama (presunto cabecilla), Jeison Stiven Mercado Antolínez, Eva Lucía Llanos Pacheco, Isabel Cristina Arboleda Gil, John Cristhian Valdés Garzón, Mallulys Esther Polanco Coronado, Yovan Harrison Beltrán Castaño, Fabian Andrés Portilla, Hernán Manuel Matías Bello y Pablo Roberto Valderrama Flores.

Apareció otro contrato firmado por Sneyder Pinilla ¿Por qué genera controversia?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad