Ciudades

Cajacopi EPS solicitará retiro voluntario parcial en 91 municipios del país

En total son más de 7.300 afiliados de la EPS que podrían pasar a otra entidad si es aceptada la solicitud por la Superintendencia Nacional de Salud

Imagen de referencia de Cajacopi EPS./ Foto: Cajacopi

Imagen de referencia de Cajacopi EPS./ Foto: Cajacopi

La decisión se basa en la evaluación de las capacidades y recursos y se busca focalizar la operación en las zonas donde la EPS cuenta con una mayor capacidad de respuesta y garantizar una atención más efectiva y oportuna, así lo indicó la EPS Cajacopi a través de un comunicado.

“Con este propósito, presentaremos ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud para el retiro voluntario parcial de nuestra autorización de funcionamiento en 91 municipios”, indicó la EPS.

Municipios en Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta, Sucre y Vichada hacen parte de la solicitud de retiro voluntario de funcionamiento y de recibir respuesta positiva de la Superintendencia, los afiliados residentes en estos municipios serán trasladados a otras EPS que tengan presencia en esos territorios.

En estos municipios, Cajacopi EPS cuenta con más de 7.300 afiliados, lo que representa el 0.5% del total de su población asegurada y con esta medida busca optimizar los procesos y atención.

Lea también:

¿Cuáles son los municipios en donde piden retiro voluntario?

Atlántico: Candelaria, Usiacurí y Suan

Bolívar: Villanueva, Río viejo, Pinillos, Achí, Turbaná, Zambrano, San Jacinto, Arenal, Norosí, San Estanislao, Mahates, Soplaviento, El Peñón, Regidor, Talaigua Nuevo, San Cristobal, Altos del Rosario, y Arroyo Hondo.

Boyacá: Saotá, Socotá, Somondoco, Cómbita, Motavita, Aquitania, Topagá, Pajarito, Briceño, Firavitoba, Ventaquemada, Nobsa, Zaetaquirá, Mongua, Tunungua, Cerinza, Chivatá, Tinjacá, Ramiriquí, Cucaita, Gachantivá, Socha, Cubará, Pauna, Tasco, Viracachá, Ciénega, Chinavita, Guayatá, Sutatenza, Quipama, Boyacá, Coper, La Capilla, Smacá, Tenza, Sn Miguel de Sema, Villa de Leyva, Rondón, Almeida, Úmbita, Covarachia y Puerto Boyacá.

Cesar: Tamalameque y Pelaya.

Córdoba: Moñitos.

Magdalena: Tenerife, Concordia, Cerro de San Antonio, Pijiño del Carmen, Salamina y Zapayán.

Meta: Cabuyaro, Guamal, Barranca de Upía, Lejanías, La Macarena, San Carlos Guaroa, El Castillo, San Martín y Restreño

Sucre: Buenavista, San Juan Betulia, El Roble, Coloso y San Pedro.

Vichada: Puerto Carreño, Santa Rosalía, Cumaribo y La Primavera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad