Ciudades

Viernes 21 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Plazoleta de las banderas en el Parque del Café en Montenegro, Quindío. Foto: Adrián Trejos

Plazoleta de las banderas en el Parque del Café en Montenegro, Quindío. Foto: Adrián Trejos

ARMENIA

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Ante los ataques de enjambres de abejas en el Quindío que han dejado 4 personas muertas, animalistas denuncian que en la mayoría de municipios no se han creado el comité para el manejo de las abejas

Así fue dado a conocer durante la reunión de la Mesa Departamental Apícola que se llevó a cabo en la gobernación del Quindío liderada por la procuraduría ambiental y agraria del eje cafetero

La diputada Beatriz Aristizábal resaltó la importancia de este encuentro donde la delegada de la procuraduría fue enfática en solicitar fechas y acciones puntuales de las alcaldías frente al manejo de las abejas en los 12 municipios del Quindío

La diputada explicó “es un diagnóstico crítico muy pocos municipios tienen ese comité, muchos apenas están con la intención de crear ese protocolo y ese decreto de atención. Yo creo que es muy importante estos espacios porque los animales las abejas en este caso puntualmente como polinizadores y como parte fundamental de nuestros ecosistemas pues merecen protección especial y yo creo que estamos en deuda con ellos y pues estos espacios son muy importantes y la presencia de la Procuradora para reforzar esa solicitud que ya de hecho nos manifestaba que desde que salió la ley en el 2022 viene realizando y que pues a la fecha pocos alcaldes han tomado las acciones que obliga la norma”

Y agregó que “la falta de información y de articulación de las diferentes instituciones, ponen jaque las abejas y pues la comunidad además con este tipo de situaciones tan lamentable, que se han presentado en el departamento de las muertes de estas personas por ataques de abejas africanizadas, donde también además mencionaron los informes y lo que nos socializaron es que presuntamente fueron provocadas,

Y añadió “estigmatizan estos seres y la gente al no encontrarte una respuesta institucional de manera, oportuna, pues entonces toma justicia por mano propia lo que hacen es quemarlas, sí, y tengo conocimiento de ese tipo de situaciones que muchas personas han llamado a las alcaldías o estas instituciones y pues por esas articulación y desinformación, pues no hay una respuesta oportuna, lamentablemente y terminan tomando resolviendo el problema, digámoslo así por mano propia y se tengo conocimiento de algunas Enjambres que han sido quemados

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Ante la captura en Armenia por parte de la Policía de Luis Alejandro Hurtado Zuleta que tienen una condena vigente a 39 años de prisión como autor del homicidio de Ana Teresa Gualteros en el año 2013, familiares de la mujer aseguran que ahora si se hará justicia.

Y es que en un procedimiento llevado a cabo por la Policía de Armenia en la Ciudadela Sorrento de la Comuna 10 en el norte de la ciudad, capturaron a Luis Alejandro Hurtado Zuleta quien era requerido por un juzgado para cumplir una condena de 39 años en un centro carcelario.

Según la Policía durante el proceso de identificación este individuo, intento escapar, sufriendo una caída que le ocasionó una lesión en su hombro, por lo cual recibió atención médica.

Marta Liliana Gualteros hermana de Ana Teresa Gualteros señalo “Para nosotros, pues la verdad, pues no es una felicidad completa, porque pues a mi hermana nadie no la va a devolver, pero si nos da un fresquito una tranquilidad de que se hizo justicia, ha sido bastante para toda la familia y doloroso porque todo ese proceso es como volver a revivir todo lo que sucedió, entonces sí ha sido muy duro, pero para nosotros en este momento pues de verdad que sí, sentimos que por fin se hizo justicia

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Cuatro personas resultaron afectadas por un incendio estructural al norte de Armenia

En la tarde del jueves 20 de junio se registró un incendio estructural en el conjunto residencial Badajoz ubicado en la carrera 19 con calle 10 norte de la ciudad.

El capitán José Augusto Montoya del cuerpo oficial de Bomberos informó que la emergencia fue controlada gracias a la acción oportuna que permitió extinguir las llamas y evitar su propagación.

A pesar de lo anterior dijo que fue afectado un apartamento en su totalidad que fue donde inició el incendio, en el sexto piso fue una habitación y en una persiana del séptimo piso.

Destacó que fueron cuatro personas las afectadas, tres de ellas por inhalación de humo y otra más por crisis de hipertensión.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El gobernador del Quindío confirmó que fue desvinculado el contratista que presuntamente estaba tras estafas para empleos

El caso fue dado a conocer por personas que fueron estafadas al entregar dinero a cambio de ser vinculados a la secretaría de Educación del departamento.

El gobernador Juan Miguel Galvis indicó que el contratista que al parecer estaría implicado en dicha situación fue desvinculado de la administración.

Además, dijo que trabajará para evitar casos de corrupción porque un contratista no puede dar un porcentaje de su salario.

Invitó a los afectados a denunciar oportunamente para lograr actuar de la mejor manera.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Los trabajadores de la rama judicial en el Quindío respaldan los plantones y asambleas informativas convocadas a nivel nacional ante la crisis por la congestión en el sistema

Precisamente se suma otro sector a la ola de paros y manifestaciones contra el gobierno nacional y esta vez es el de la rama judicial.

Víctor Hugo Arango de la asociación nacional de funcionarios y empleados de la rama judicial, Asonal Quindío aseguró que la idea es exigir el cumplimiento de los acuerdos sindicales para garantizar el derecho laboral.

Resaltó entonces que desde ayer iniciaron con plantones y asambleas informativas para llamar la atención con el objetivo de exponer las problemáticas para lograr obtener en el menor tiempo las soluciones.

En cuanto a las mayores dificultades sostuvo que tienen que ver con la sobrecarga laboral por congestión de procesos judiciales, acoso y maltrato laboral lo que genera un impacto negativo en los trabajadores.

Agregó que el próximo 27 de junio habrá nuevas asambleas y determinarán decisiones en cuanto a un eventual paro nacional indefinido.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Llegaron a Colombia 16 piezas arqueológicas de las culturas Quimbaya y Muisca que estaban en países como Suiza y Nueva Zelanda y que ahora regresaron al país como parte de las acciones de las embajadas y la cancillería de recuperar el patrimonio.

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay manifestó: “Tenemos un mandato constitucional a través del artículo 72 de la Constitución Política que define que se deben establecer los mecanismos para readquirir el patrimonio cultural de la nación que se encuentre en manos de particulares, por eso la recuperación de bienes del patrimonio cultural es muestra del compromiso del Gobierno y del liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores con la salvaguardia del patrimonio cultural”

La funcionaria agregó “hemos logrado en menos de dos años del gobierno del Presidente Gustavo Petro recuperar con estas nuevas 16 piezas, ya son 656 piezas, digamos comparativamente con las operadas en el gobierno anterior que fueron tan solo 18 piezas recuperadas.

La Viceministra indicó que esto es un trabajo que está en línea con la prevención del comercio ilícito de bienes culturales, por ejemplo, nosotros estamos muy alertas y pendientes en algunos casos y subastas donde también están llevando piezas colombianas, para poder detener la venta de estas piezas en cualquier lugar del exterior, porque no es para menos, el comercio ilícito de bienes culturales según la UNESCO ocupa el tercer puesto en el rango de actividades delictivas internacionales solo superado por el tráfico de narcóticos y el de armamentos.

En relación con la colección Quimbaya, el Tesoro Quimbaya que está en el Museo América de Madrid en España la viceministra puntualizo “Como ustedes el gobierno ha adelantado todos los trámites posibles diplomáticos, usando esa fortaleza que tenemos, de nuestra diplomacia nuestra diplomacia cultural, la diplomacia y además haciendo énfasis en esa política exterior progresista que ha impulsado el presidente Petro y el canciller Murillo en este momento para para lograr llegar a los términos, digamos amistosos para la entrega, no solo de esa colección, sino de otras que aún se encuentran en museos de diferentes países.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Hoy inicia el pago de Colombia mayor para 23 mil beneficiarios en el Quindío

Hasta el viernes 5 de julio irá el pago del incentivo del ciclo 6 correspondiente al mes de junio para los adultos mayores beneficiarios del programa.

La directora del departamento de prosperidad social en el Quindío, Luz Helena Forero dijo que la entrega se realizará a través del operador bancario SuperGiros en los puntos Facilísimo de cada municipio.

Resaltó que esperan impactar a 23.141 adultos de los cuales 7.255 mayores de 80 años recibirán 225 mil pesos y 15.886 menores de 80 años 80 mil pesos. También mencionó que el aporte del gobierno nacional para esta transferencia es de 3 mil millones de pesos.

La modalidad de pago será por pico y cédula siendo para hoy 21 de junio 1, sábado 22 para el 2, lunes 24 para el 3 y así sucesivamente.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En un ejercicio articulado entre las secretarías departamentales de Familia, Hacienda, Planeación, Jurídica y Salud, y en colaboración con los diferentes alcaldes de los doce municipios, se realizó el giro de la estampilla Pro Adulto Mayor correspondiente al mes de diciembre de 2023 y al primer trimestre de 2024.

En los nuevos proyectos presentados, se estima que alrededor de 1.500 adultos mayores sean atendidos mensualmente en las dos modalidades: los que residen en Centros de Bienestar y aquellos que asisten a los Centros Vida.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Establecimientos de comida que habían sido suspendidos temporalmente en Armenia ya presentaron plan de mejora para poder operar

Recordemos que en el mes de mayo en el marco de las labores de inspección y control a diferentes puntos de la ciudad fueron suspendidos ocho establecimientos de comida por no cumplir con los requisitos para su óptimo funcionamiento.

El secretario de salud, César Augusto Rincón manifestó que los negocios que habían sido afectados con la medida presentaron su plan de mejoramiento permitiendo ser habilitados nuevamente.

Reconoció que la idea no es afectar la actividad económica sino generar el cumplimiento como autoridad sanitaria para garantizar las condiciones a la comunidad.

Invitó a los comerciantes a contar con los parámetros establecidos para evitar afectaciones económicas por eventuales suspensiones.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En el Quindío llaman la atención de campesinos a asegurar los cultivos para evitar pérdidas económicas por las lluvias

El sector agro es muy afectado por las lluvias que generan las afectaciones en los cultivos y por ende las pérdidas económicas. El secretario de agricultura del departamento, Julio César Cortés indicó que actualmente no hay reportes oficiales dados a conocer a la dependencia, sin embargo, vienen preparándose para lo que será el fenómeno de la niña.

Fue enfático en afirmar que es fundamental que los campesinos accedan al seguro cosecha para disminuir las afectaciones que pueden generarse a raíz de las fuertes lluvias.

Resaltó que a partir del momento de que se establezca el fenómeno de la niña hay un plan de mando unificado para reunirse y buscar las soluciones correspondientes.

Dio a conocer que para el segundo semestre de este año tendrán dispuesto un convenio con Finagro para el seguro cosecha que permita reponer los daños. Dijo que 140 familias se han inscrito para acceder al seguro cosecha.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En el Quindío redoblarán esfuerzos para lograr cumplir con las obras de los juegos nacionales

Y es que ha sido complejo el proceso para finalizar las obras del complejo acuático y el coliseo multideporte que quedaron inconclusas de los juegos nacionales del año 2023.

Tras la entrega del concepto técnico para brindar la viabilidad en la ejecución de los recursos, el gobernador del departamento Juan Miguel Galvis manifestó que es una gran oportunidad de culminarlas.

Resaltó que fue una espera muy larga y por eso redoblarán los esfuerzos en cuanto a que los trabajadores trabajen horas nocturnas con el fin de poder tener listos los escenarios para los juegos nacionales de la juventud en el mes de noviembre de este año.

Las adiciones presupuestales en cada uno de los proyectos es de 8 mil millones de pesos.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Fin de semana de Motor Room, este 21 22 y 23 de junio en el centro de convenciones de Armenia se lleva a cabo este evento, La directora de Fenalco, Quindío, Diana Patricia López, empieza hoy desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde todos los días es el mismo todos los días sábado 10 de la mañana 6 de la tarde y el domingo también 10 de la mañana 6 de la tarde con entrada gratuita gratis, totalmente gratis y con eventos espectaculares.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En deportes, Caciques del Quindío ganó su segundo partido de la liga nacional de futbol de salón como visitante 4 a 2 ante Cartagena

Jueves 20 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad