Tendencias

¿Se puede cancelar un curso en el SENA sin sanciones? Motivos válidos y pasos para hacerlo

¿Qué sucede cuando una persona no puede terminar el curso que comenzó en el SENA? Le contamos cuando aplica o no una sanción.

Estudiante preocupado / SENA (Getty Images)

Estudiante preocupado / SENA (Getty Images)

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad pública que se dedica a la formación especializada para el mundo laboral. Se trata de una plataforma que se ha venido complementando cada vez más y que ofrece la oportunidad de acercarse tanto a oportunidades de educación, como de empleo y emprendimiento.

Actualmente, tienen abiertas un gran número de ofertas de formación en técnicos, tecnológicos o cursos cortos a los cuales cientos de colombianos se inscriben trimestralmente.

No obstante, sucede mucho que, durante la formación, pasa alguna situación imprevista y tiene que dejar el curso, ¿qué pasa en esos casos?

¿Hay sanción por no terminar un curso en el SENA?

Leer más:

Según explica la entidad, cuando se trata de un curso de formación complementaria virtual, no hay penalización o sanción por no finalizar el proceso de formación. El curso solamente pasará a un estado de ‘Cancelado Académico’.

El usuario, si así lo quiere, puede realizar de forma inmediata la inscripción a otros cursos disponibles en la oferta virtual o al curso que se canceló anteriormente.

En el caso de otro tipo de formaciones, es posible que sí se le ponga una sanción en caso de no terminar el curso y en caso de no cumplir con las obligaciones que allí se prometen. Se aplica sanción cuando:

  • El aprendiz no se presenta por tres días consecutivos al Centro de formación. Así se considerará que desertó del proceso de formación.
  • El aprendiz no reingresa al programa de formación, después de haber completado el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA.
  • El aprendiz, después de dos años, no presenta evidencia de la realización de la etapa productiva. Este tiempo empieza a contar desde la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa.
  • El aprendiz presentó retiro voluntario. En este punto, se manifiesta de manera clara el deseo de no continuar con la formación. Se hace a través de la página oferta.senasofiaplus.edu.co. Se ingresa con el número de documento y en la parte del Rol del Aprendiz, se solicita la novedad del retiro.

La sanción, en estos casos, es de 6 meses en los que el aprendiz o estudiante no podrá inscribirse a un programa de formación titulada en la institución. Si no sabe si está suspendido, aquí le contamos cómo averiguarlo.

Casos en que no se aplica sanción

De acuerdo con el Reglamento del aprendiz, el estudiante tiene derecho a tramitar novedades que le permitan suspender su formación o de abandonarla, sin mayor inconveniente. Solo existe una novedad válida y es la de aplazamiento.

En este caso, el aprendiz tiene la posibilidad de solicitar una desvinculación del programa por las siguientes condiciones: incapacidad médica, licencia de maternidad, servicio militar, problemas de seguridad o calamidad doméstica, debidamente demostradas con los respectivos soportes legales. Este aplazamiento es válido por 6 meses calendario continuo o discontinuo.

Pasos para solicitar aplazamiento

Para solicitar un aplazamiento en el SENA, deberá:

  1. Llenar un oficio radicado al Centro de Formación en el que se registra la información de la desvinculación temporal del programa. Deberá demostrar alguna de las razones anteriormente señaladas para que pueda aplicar la desvinculación sin sanción.
  2. Para ello, diríjase a la página del SOFIA Plus: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  3. Dé clic en Aprendiz y luego en Ejecución de la Formación.
  4. Después, deberá dar clic en Desarrollo de Ruta de Aprendizaje, luego en Gestión de Novedades, y desde allí, añadir una nueva novedad.
  5. En la Ficha de Caracterización, deberá colocar el detalle, el tipo de novedad, el subtipo de novedad, observaciones y dar finalmente clic en Guardar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad