Ciudades

¡Impactante! Niños y niñas de hasta nueve años pelean en pandillas con machetes

Son graves las denuncias en el barrio La Paz donde la comunidad asegura que en las riñas durante las lluvias, participan estos menores.

Captura de video.

Captura de video.

Ocultos detrás de las paredes y observando aterrorizados por las ventanas, es cómo los vecinos del barrio La Paz viven cada aguacero cuando jóvenes y niños pandilleros se enfrentan a piedra y puñal.

En medio de gritos y como si se tratara de un frenético baile bajo la lluvia, mueven sus cuerpos esquivando los ataques del bando contrario siendo separados solo por la cebra del paso peatonal, que marca la línea imaginaria de su lucha territorial.

Esta es la escena que se repite una y otra vez y que la comunidad de este sector, ubicado en el suroccidente de Barranquilla, se resiste a que se convierta en parte del paisaje.

Y es que el caso más reciente que ocurrió durante el torrencial aguacero que cayó en la tarde de este miércoles, que quedó registrado en varios videos y hasta en transmisiones en vivo a través de redes sociales, dejó al descubierto cómo un grupo de al menos 20 jóvenes y menores se enfrentaban en las afueras de la Casa de la Justicia del barrio La Paz, entre ellos niñas y niños de hasta nueve años de edad. Nueve.

Más noticias:

“Da dolor verlos armados tan pequeños”

Machetes, botellas, cuchillos, palos y hasta armas de fuego artesanales conocidas como ‘chopos’: todo lo que pueda lastimar se convierte en el arsenal de las pandillas que se juegan la vida retando a su contendor apenas comienzan a caer las primeras gotas de agua.

Melissa Jiménez, revela que los enfrentamientos involucran a niños de hasta 9 años de edad. Asegura que las disputas se extienden hasta una hora y la Policía se hace la de la “vista gorda” para no acudir muy a pesar de que a pocos metros funciona un CAI.

Vimos que hay niños como de nueve o diez años, los más pequeños de ese grupo con armas blancas o tirando piedras y botellas de vidrio. Llamamos a las líneas de emergencia y de la Policía, pero cuando llega la patrulla una hora después dicen que están ocupados en otras zonas porque no solo pelean aquí sino también en otros barrios”, relató.

“Cada vez que llueve se reúnen desde diferentes barrios siempre en frente de la Casa de la Justicia. Entre ellos mismos se hacen daño y le hacen daño a la comunidad: parten vidrios y techos, ya estamos cansados”, añadió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad