Justicia

Gobierno explora posibilidad de cese al fuego con la Segunda Marquetalia

El comandante de las Fuerzas Militares, Helder Giraldo, aseguró que este grupo si representa una amenaza significativa para la seguridad del país.

En esta zona del sur del departamento del Cauca hay una amplia presencia de la estructura Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

En esta zona del sur del departamento del Cauca hay una amplia presencia de la estructura Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

El comandante de las Fuerzas Militares, General Helder Giraldo, aseguró que este jueves 20 de enero, se llevó a cabo una reunión significativa con el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y el personal delegado para las negociaciones con diversos grupos armados, centrada en temas de paz, en la cual se tocó la posibilidad de un cese al fuego con la ‘Segunda Marquetalia’.

Este encuentro permitió a las Fuerzas Militares expresar sus puntos de vista, compartir consideraciones, recomendaciones y observaciones cruciales para avanzar en el interés nacional de alcanzar la paz.

Respecto a la posibilidad de un cese al fuego con la Segunda Marquetalia, el General aclaró que actualmente hay acercamientos y que los temas comenzarán a tratarse en la mesa de negociación el próximo lunes 24 de junio.

Las Fuerzas Militares tendrán un observador presente en las negociaciones para aportar recomendaciones basadas en experiencias de procesos anteriores.

El General Giraldo destacó la importancia de este espacio, resaltando la responsabilidad del Dr. Novoa, delegado del gobierno nacional, en las negociaciones con integrantes de La Segunda Marquetalia de las extintas FARC.

Además, comentó sobre la asertividad de los comentarios hechos durante la reunión, los cuales esperan que sean tomados en cuenta para mejorar los procesos de paz.

El General confirmó que La Segunda Marquetalia representa una amenaza para la seguridad del país, describiéndola como un grupo narcoterrorista que ha llevado a cabo acciones violentas contra la población civil, la fuerza pública y la infraestructura. No obstante, expresó su esperanza de que este sea el camino correcto hacia la paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad