Política

¡Confirmado! Proyecto de Ley Estatutaria de Educación se volverá a presentar al Congreso

La ministra de educación, Aurora Vergara, aseguró que este el nuevo proyecto ya está concertado con Fecode. Y aquí le contamos qué cambios vendrá en ella.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Tras archivarse en el Congreso de la República el 19 de junio, el Proyecto de la Ley Estatutaria de Educación, la ministra de Educación, Aurora Vergara, aseguró que este se volverá a presentar el 20 de julio de este año. El cual estará acompañado de la reforma al Sistema General de Participación, que según señaló Vergara es la que entraría a respaldar la Estatutaria. Cuya última, ya concertada con Fecode, pero sin la validación del Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.

“Con el paquete de proyectos que llevemos el próximo semestre esperamos que la discusión que se debería separar entre lo estatutario y lo ordinario, y así empiece a quitarle presión al debate de la ley estatutaria y a llevarse los aspectos de mayor deliberación a los segmentos de las leyes ordinarias”, explicó la ministra.

Asimismo, se refirió a que se presentarán otros proyectos como la reforma al Icetex y la ley 30, el cual según señaló la ministra, se encuentra en la segunda etapa de las mesas de discusión. Y por otro lado, un cambio que vendrá dentro de los artículos que se presentarán en la próxima legislatura, es que será obligatorio los tres niveles de jardín/ preescolar.

En ese sentido, la ministra de Educación, señaló que el hundimiento de la reforma, “más que afectar, lo que sucedió en este momento es que activó todos los espacios de diálogo y concertación. Porque todas las plataformas estudiantiles ahora están en función del diálogo y la concertación del proyecto de ley y la solicitud que se hagan en los espacios”.

Además, Vergara también se refirió que, pese a que se ha reunido con el presidente Gustavo Petro, no se ha hablado de su posible salida del gabinete, pero al respecto señaló que sea el equipo que sea, deberán tener en cuenta los derechos de los docentes étnicos.

“Esperamos que se eleve en el congreso para cubrir a los docentes indígenas, afrodescendientes y RON para que tengan mejores condiciones laborales”, aseguró la ministra de Educación

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad