Tendencias

¿Cómo pedir una cita médica en el Sisbén Medellín? Pasos para hacerlo en Metrosalud

Metrosalud ofrece servicios de medicina general, especializada, laboratorio, hospitalización, entre otros.

Mujer usando computador mientras habla por celular, encima el logo de Metrosalud (GettyImages / Redes sociales)

Mujer usando computador mientras habla por celular, encima el logo de Metrosalud (GettyImages / Redes sociales)

La empresa social del Estado, Metrosalud, es una entidad pública que funciona actualmente en la ciudad de Medellín y en zonas aledañas, con el fin de “brindar servicios de salud integrales a través de una amplia red hospitalaria”, explica la Alcaldía de la capital antioqueña; asimismo, en el momento tienen alrededor de 9 unidades hospitalarias y más de 40 centros de salud funcionando tanto en las comunas como en los corregimientos de la ciudad.

En ese orden de ideas, Metrosalud ofrece servicios en salud de primer y segundo nivel de atención, donde el usuario podrá acceder a citas con especialistas, toma de muestras de laboratorio, entrega de medicamentos, cirugías y más, convirtiéndose así, en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) del régimen subsidiado y contributivo con las EPS afiliadas.

Le puede interesar

¿Cómo pedir una cita médica en Metrosalud?

El usuario que se encuentre afiliado bajo la modalidad del régimen subsidiado, que requiera una cita médica asignada desde la Entidad Promotora de Salud (EPS) con convenio en Metrosalud, podrá agendarla en línea a través de la página web, siguiendo este paso a paso:

  • Ingrese al portal de citas de Metrosalud o dé clic en este enlace: https://citas.metrosalud.gov.co/
  • Elija y digite el número de documento del afiliado que requiere la cita e incluso llene las demás casillas solicitadas. Luego, oprima en ‘Entrar’.
  • Verifique y actualice los datos de contacto en caso de que hayan cambiado.
  • Después de estos pasos, el sistema lo dejará en la pantalla principal, allí seleccione en ‘Punto de atención’ el lugar donde desea programar la cita.
  • Seleccione el día en que requiere la atención médica y oprima en ‘Asignar cita’.

Cuando finalice este proceso, el sistema le mostrará automáticamente la asignación exitosa de la cita junto con el día, hora y lugar de atención. Es importante resaltar que la asignación de la cita no tiene costo; sin embargo, “el copago se hará de acuerdo con el tipo de afiliación al sistema de salud y al servicio solicitado”, este se deberá cancelar el día de la cita, explica Metrosalud.

Además de este canal, la entidad de salud también habilitó otros medios para agendar citas médicas, estos son: presencial en los puntos de atención en los horarios establecidos por cada sede y de manera telefónica llamando a los números de cada unidad hospitalaria o centro de salud al que fue remitido.

¿Cómo cancelar una cita médica en Metrosalud?

De acuerdo con lo indicado por Metrosalud, el usuario que necesite cancelar una cita médica solicitada por la página web, deberá hacerlo mínimo con dos horas de anterioridad a la hora de atención y, en caso de no hacerlo, tendrá que solicitarla de nuevo presencialmente en los puntos establecidos.

Ahora bien, teniendo lo anterior en cuenta, para cancelar la cita médica en línea, deberá:

  • Ingresar al portal de citas de Metrosalud o dar clic en este enlace: https://citas.metrosalud.gov.co/
  • Iniciar sesión llenando las casillas solicitadas.
  • Ubique y oprima en la parte superior la opción ‘Consulta y cancelación’.
  • Identifique la cita programa y dé clic en ‘Cancelar’.

Posteriormente, el sistema le enviará un mensaje al correo electrónico registrado confirmando la cancelación de la cita médica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad