Ciudades

“Anorí es otro damnificado del escándalo de la UNGRD”: alcalde sobre freno en los recursos

Este municipio del nordeste antioqueño tiene bloqueadas sus vías principales y la intervención con maquinaria de la UNGRD fue suspendida tras el escándalo de presunta corrupción, asegura su alcalde.

Municipio de Anorí, Antioquia. Foto: cortesía.

Municipio de Anorí, Antioquia. Foto: cortesía.

Medellín, Antioquia

Por lo menos 19 veredas de Anorí, municipio del nordeste de Antioquia, permanecen incomunicadas de cuenta de los bloqueos en la vía que conduce al corregimiento Dos Bocas como consecuencia de las fuertes lluvias y la suspensión de la intervención por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD, luego de que se destaparan sus líos de corrupción.

De acuerdo con lo expresado por el alcalde Gustavo Alfredo Silva, la UNGRD se había comprometido inicialmente con 1.500 horas de maquinaria para remover material y recuperar la movilidad por las vías bloqueadas, pero solo les enviaron una máquina con la que no lograron avanzar para habilitar estos corredores.

“Nosotros fuimos unos damnificados por lo que pasó en Bogotá con Gestión del Riesgo. Ellos nos habían garantizado 1.500 horas de maquinaria para recuperar estas carreteras que habían pasado por una época invernal muy fuerte y nunca nos cumplieron”, explicó el alcalde.

Asegura el mandatario que, aunque han contado con apoyo de la Gobernación de Antioquia a través de su Secretaría de Infraestructura, para adelantar labores sobre la vía al corregimiento de Dos Bocas y la vía a Campamento, igual es necesario el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, por lo que han hecho múltiples solicitudes pero siguen sin respuesta.

“El señor Olmedo estuvo en el municipio de Anorí, se tomó allí la foto y prometió unos puentes militares, mucha maquinaria y eso nunca se cumplió. Aquí no hay culpa de nadie del municipio, es directamente desde Bogotá que nos quedaron mal”, agregó.

Lea también: Concejales de Santa Fe de Antioquia chocaron un carro de la Alcaldía

Lea también: Investigan la muerte de otro estadounidense en un hotel de El Poblado en Medellín

El corregimiento Dos Bocas, que permanece incomunicado con el resto del municipio, es la zona más productiva de Anorí y, dice el alcalde, es grande la preocupación debido a la afectación para el transporte de alimentos y leche.

UNGRD suspendió recursos de Corantioquia y Corpourabá

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ya había suspendido los recursos a Corantioquia por 97 mil millones de pesos y a Corporurabá por 43 mil millones de pesos, ante lo cual las entidades territoriales pidieron desligar el tema político y girar los recursos, debido a que son necesarios para atender emergencias en más de 100 municipios de Antioquia.

Solo en jurisdicción de Corantioquia son 80 municipios, de los cuales hace parte Anorí, y que en este momento manifiestan sus necesidades para poder atender las afectaciones por las fuertes precipitaciones.

Pese a que la Gobernación avanza en la atención de los más de 70 mil damnificados que han dejado las lluvias, algunas localidades comienzan a sentir que la capacidad se desborda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad