Ciudades

Se agudiza la crisis lechera en Colombia y en Caldas hay 20 mil productores afectados

La problemática es debido a los bajos pagos a los productores y a la poca producción de lácteos y sus derivados, por eso hacen un llamado al gobierno nacional para tener soluciones prontas.

Producción de leche. Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Producción de leche. Imagen de referencia. Foto: Getty Images / SimonSkafar

Manizales

Los productores de leche en Colombia enviaron una advertencia al gobierno de Gustavo Petro a raíz de la crisis que sufre actualmente el sector, pues alertan los efectos que están generando en el mercado nacional. En el panorama caldense, afirman que esta es la peor crisis de los últimos años, ya que no hay ninguna solución pronta lo que provocaría que cientos de productores campesinos dejen el mercado.

“Es la crisis más profunda de la lechería en Colombia, no se ve una solución cercana y esto hará que muchos productores de leche salgan de la actividad. Tenemos los mismos precios de hace diez años con que vendemos la leche; segundo, la alta cantidad de leche importada que tenemos en el mercado y tercero, los productos finales de la industria no han bajado el precio para el consumidor. Al productor se le paga entre $ 1.400 a 1.600 pesos por litro de leche siendo muy bajo, pero en el supermercado un litro de leche cuesta desde $ 3.500 hasta $ 6.000″, manifiesta Daniel Gómez Calle, representante legal del Comité de Ganaderos de Neira.

En el 2023 se producían 2.000 litros de leche diario, durante este año, el promedio de producción se redujo a mil litros diarios, lo que ha generado costos adicionales bajando los costos de insumos, los cuales no son equivalentes a los precios en el mercado, consecuentemente, ha disminuido el consumo de leche y por ese motivo se estaría produciendo a pérdida.

“Si esto sigue así, se perderá el espacio para los productores y el país no puede vivir de leche importada, necesitamos productores activos que generen dinero y empleo. Hay que tener en cuenta que la producción de leche en Colombia es hecha en un 95 % por campesinos entre una y 15 vacas, mientras que el 5 % restante son lecherías especializadas”, especifica Gómez Calle.

Desde el departamento de Caldas se unen al llamado de la Asociación Nacional de Productores de leche (ANALAC) a que el gobierno nacional aplique soluciones que eviten el aumento de leche importada y se incremente el mercado informal.

Le puede interesar: Dos cuerpos son hallados en Caldas, se investigan las causas de los fallecimientos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad