6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Qué es la ‘Patrulla Gourmet’ de la Policía? Así funcionará en Bogotá durante la Copa América

El jefe de Estrategias Operativas de la Policía Metropolitana de Bogotá, mayor Javier Bello, le explicó a 6AM de Caracol Radio la nueva estrategia que aplicarán las autoridades para ofrecer toda la seguridad a los ciudadanos durante la celebración de este evento deportivo.

¿Qué es la ‘Patrulla Gourmet’ de la Policía? Así funcionará en Bogotá durante la Copa América

¿Qué es la ‘Patrulla Gourmet’ de la Policía? Así funcionará en Bogotá durante la Copa América

03:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718884862_133_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Patrulla Gourmet (Alcaldía de Bogotá / Copa América USA 2024 (Getty Images)

Este 20 de junio comenzará la Copa América 2024 y con ello, cientos de capitalinos se preparan para disfrutar con amigos, familia y pareja este evento deportivo que se estrenará con el partido Argentina - Canadá en el estadio de Huston, en Estados Unidos.

Si bien algunas personas prefieren compartir estos momentos en casa, otros prefieren salir y disfrutar del partido en restaurantes, bares, centros comerciales o demás negocios de Bogotá.

Para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sobre todo en esta época en la que se han presentado varios hechos de inseguridad fuertes dentro de este tipo de recintos, la Policía Nacional desplegó un nuevo plan de seguridad.

Se tratan de las ‘Patrullas Gourmet’. En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el mayor Javier Bello, jefe de Estrategias Operativas de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que esta es un grupo de policía diferencial, que hace parte una estrategia que se ha venido lanzando la Policía Metropolitana para atender todas las necesidades que tienen Bogotá en temas de seguridad y convivencia.

La idea es tener una comunicación efectiva y fluida. Tenemos unos grupos de WhatsApp activos con los comerciantes, trabajando de la mano con ellos para poder atender de manera oportuna cualquier requerimiento o información”, explicó el Mayor.

¿Cómo están conformadas esas patrullas?

Estas patrullas estarán conformadas por un profesional de la Policía Nacional, acompañado de un grupo de auxiliares, un vehículo que estará trabajando con los dueños de los comerciantes, administradores, jefes de seguridad y de todos estos lugares comerciales de los sectores que se cubrirán.

Leer más:

De igual forma, informó que los integrantes de estas patrullas estarán debidamente uniformados y se podrán identificar fácilmente, y estarán acompañados de:

  • Un componente de inteligencia.
  • Un componente de investigación criminal.
  • De unas patrullas que los acompañarán permanentemente en esos sitios.
  • Policías de la direccional de Protección al Turismo, los cuales son bilingües.

¿Dónde se ubicarán estas patrullas?

Según explicó el Mayor, estas patrullas estarán ubicadas en los sectores en los que se encuentran los principales gastrobares de la ciudad. En total, son 22 zonas, entre las que estarán:

  1. Zona T
  2. Parque de la 93
  3. Parque de Usaquén
  4. Parkway
  5. Zona G,

La elección de los lugares se dio por una conversación con la Cámara de Comercio, con Asociación de Bares de Colombia (Asobares) y Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acoderes), quienes son especializadas en estos sectores. Igualmente, destacó que en toda la ciudad se mantendrá la vigilancia por parte del resto de uniformados de la Policía Metropolitana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad