Ciudades

Por un derrumbe en la vía de Toledo, la población está sin gas domiciliario

La pérdida de la banca se reportó en la vía que comunica a esa población San José de la Montaña y San Andrés de Cuerquia en el sector San Antonio.

Pérdida de banca Toledo - foto alcaldía

Pérdida de banca Toledo - foto alcaldía

Toledo, Antioquia

El municipio de Toledo, en el Norte de Antioquia, es otra población que sufre por las fuertes lluvias. Desde el martes reportó una pérdida de banca en la vía que lo comunica con San José de la Montaña y San Andrés de Cuerquia, El daño es el sector conocido como San Antonio.

El alcalde de Toledo, Jhonny Marín Muñetón, también indicó que este miércoles se reportó otro deslizamiento de tierra en el sector El Mango en la vía Matanzas, que también afectó la movilidad con el corregimiento Valle de Toledo, pero que en una rápida intervención se logró habilitar nuevamente. Ahora los trabajos se concentran en la vía a San José de la Montaña.

“Ya estamos en acciones para solucionar esta situación que, aparte de que preocupa a Toledo, también preocupa a la zona lechera de Toledo, San José y San Andrés de Cuerquia. Estamos aquí haciendo las gestiones pertinentes para permitir una pronta solución”, dijo el mandatario.

Esta pérdida de banca está impidiendo que el carro de EPM que transporta el gas comprimido domiciliario no ingrese al sitio de donde se inyecta el energético a la red, y debido a las especificaciones del vehículo este no puede transitar por el lugar de la emergencia por lo que Toledo esta sin gas.

Otras emergencias

En el municipio de Yarumal se reportó otro deslizamiento de tierra en el corregimiento El Cedro, una zona en la que ya había una alerta por amenaza de movimientos de tierra que obligó a los habitantes de tres viviendas a evacuarlas por el riesgo en el que quedaron.

“En el lugar había seis viviendas, de las cuales tres estaban habitadas y tuvieron que reubicarse en otro lugar o albergarse en esta comunidad al verse ya afectadas las viviendas y ya casi inhabitadas porque por este mismo fenómeno y las lluvias en este lugar, pues lo consideraban de esa manera”, dijo el comandante de bomberos de Yarumal Gustavo Alberto Callejas Agudelo.

El socorrista asegura que las lluvias se ensañaron con el Cedro ya que ha sido el corregimiento más afectado por las lluvias, ya que allí también hay un puente que comunica a la población en muy mal estado.

“También se han debilitado como uno de los puentes y también están como en necesidad de evaluación a ver qué se va a determinar, si se va a tratar de remediar en algo o definitivamente habrá que construirlo. Entonces estamos como esperando los conceptos técnicos de estos funcionarios y geólogos del DAGRAN que en el día de ayer estuvieron acompañando a la Comisión del Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo”.

Las autoridades informaron que la vía principal está habilitada parcialmente, pero con muchos puntos críticos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad