SanamenteSanamente

Salud y bienestar

Plantas medicinales aprobadas en Colombia

“Todas las plantas son medicinales, hay algunos que tienen metabolitos secundarios, sustancias químicas que a través del tiempo la planta ha formado para condiciones adversas del medio ambiente”. Ramiro Fonnegra Gómez

Plantas medicinales aprobadas en Colombia

Plantas medicinales aprobadas en Colombia

47:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718902513586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Plantas medicinales

El pasado 28 de mayo estuvo Ramiro Fonnegra Gómez, biólogo de la Universidad de Antioquia, integró la primera comisión creada por el Ministerio de Salud y Seguridad Social para redactar el Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales. Ramiro conversó en Sanamente sobre el recurso natural para la medicina en Colombia.

También nos acompañó Claudia Arenas, médica y cirujana especialista en Dermatología, presidenta de la Asociación Colombiana de Dermatología, hablando sobre el vitiligo, enfermedad que provoca en algunas áreas de la piel la pérdida de pigmentación.

Escucha el programa completo aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad