Actualidad

Ofrecen cerca de 7.000 cursos gratis en Medellín: así puede inscribirse

Conozca en qué consisten los créditos, becas y cursos que ofrece Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de la Alcaldía de Medellín.

Estudiantes levantando la mano junto a una imagen de Medellín (Fotos vía Getty Images)

Estudiantes levantando la mano junto a una imagen de Medellín (Fotos vía Getty Images)

Sapiencia es la Agencia de Educación Postsecundaria de la Alcaldía de Medellín que busca promover el acceso equitativo a la educación superior para los jóvenes y ciudadanos. Este programa ofrece becas, créditos educativos, acompañamiento académico y apoyo a través de otras líneas.

Este programa ha tenido un impacto significativo en la reducción de la desigualdad educativa en Medellín, permitiendo que los jóvenes tengan la oportunidad de iniciar sus estudios superiores y contribuir al desarrollo social y económico de la región.

Cupos otorgados por el distrito

De acuerdo con un Boletín de Prensa publicado por la Alcaldía de Medellín, la convocatoria del Distrito de Medellín a través de Sapiencia ofrece más de 7.900 cupos para educación postsecundaria, otorgando créditos condonables y becas para pregrados o posgrados, así como cursos y diplomados sobre la Cuarta Revolución Industrial, industrias del entretenimiento y creativas.

Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, enfatizó en la importancia de brindar oportunidades educativas a la población, adaptándose a las necesidades de la gente y fomentando habilidades digitales y creativas en los jóvenes. En ese sentido, los Fondos Sapiencia asignarán 900 créditos condonables para pregrados en instituciones privadas en el Valle de Aburrá, además se abrió la convocatoria para la Beca Mejores Deportistas con 40 cupos.

Por otro lado, la Ciudadela Universitaria Digital está ofreciendo 5.850 cupos para cursos relacionados con habilidades digitales e industrias creativas, mientras que el programa Vision4rios habilitará 1.000 cupos para cursos cortos modulares que tienen una duración de 5 meses.

En cuanto a posgrados, los habitantes de diferentes territorios priorizaron programas como Enlaza Mundos y Extendiendo Fronteras a través del Presupuesto Participativo, sumando 18 y 153 cupos respectivamente.

Créditos, becas y más

Lea también

Como se mencionó, existen diferentes créditos condonables, becas y matrículas que buscan beneficiar a los estudiantes para que continúen sus estudios, conozca algunos de ellos y en qué consisten:

  • Becas tecnologías

Busca promover el acceso de los ciudadanos a programas tecnológicos que vayan de la mano con la oportunidad de inserción laboral en alguna de las 6 instituciones que están participando en el programa. Adicionalmente, tenga en cuenta que los aspirantes a las becas no pagarán ningún costo de matrícula, el proceso será gratuito, no deben comprar el PIN de ninguna de las instituciones y eso sí, deberán comprometerse a cursar los 6 semestres de la tecnología.

  • Vision4rios

Este programa no tiene límite de edad y se basa en unos cursos cortos modulares que tienen una duración de 5 meses aproximadamente. Aquellos que sean seleccionados podrán capacitarse en áreas relacionadas con las industrias audiovisuales, de entretenimiento y de la Cuarta Revolución Industrial.

  • Becas Futuro

Esta beca va dirigida a los estudiantes con mejor resultado en las pruebas Icfes Saber 11 de cada Institución Educativa Pública seleccionada por la Alcaldía de Medellín. Además, este beneficio cubrirá el 100% del costo total de la matrícula para estudios de pregrado en alguna de las Instituciones de Educación Postsecundaria con sede en el Valle de Aburrá.

  • Créditos Condonables

Tiene el fin de otorgar el acceso y permanencia a nivel de pregrados en Instituciones de Educación Superior privadas que tengan sede principal o seccional en el Valle de Aburrá. Asimismo, esta se financiará según la modalidad de crédito escogida y dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

  • Matrícula cero

Estas becas son destinadas a estudiantes nacidos en Medellín o que residan allí durante el último año previo a la convocatoria pública. Esta se encarga de financiar hasta el 100% del costo total de la liquidación de matrícula de los periodos académicos correspondientes al programa académico, nivel o módulo seleccionado por el beneficiario.

Para inscribirse puede ingresar a www.sapiencia.gov.co

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad