Política

“No hay necesidad”: Gobierno no convocó al Congreso a extraordinarias

El ministro aseguró que varios de las normas que llevaron al Congreso “lograron salir”.

La Cámara de Representantes.

La Cámara de Representantes. / Camara de Representantes (Colprensa)

Colombia

En el último día de sesiones ordinarias del Congreso, el Gobierno estuvo a la expectativa de cómo se desarrollaba el debate en plenarias del proyecto de cupo de endeudamiento, teniendo en cuenta que de eso dependía si convocaba o no a extraordinarias, pero tras la aprobación de ese iniciativa y que no requirió conciliación el Gobierno ratificó su postura inicial: “No hay necesidad”.

“No hay necesidad, las normas por las que defendíamos, por las que peleábamos en el Congreso, en el buen sentido de la palabra, salieron bien, todas salieron, ninguna queda pendiente, hay unas normas que se seguirán debatiendo en la próxima legislatura porque quedaron vivas, porque salieron de Comisión o porque salieron de Comisión y Plenaria de alguna de la dos cámaras, la alta o la baja, pero todo está vivo”, indicó Velasco.

Velasco destacó el trabajo del Congreso de la República y las normas que el Gobierno puso sobre la mesa durante la actual legislatura.

“La Cámara y el Senado le cumplieron al país, hicieron debates, algunas iniciativas claves nuestras no pasaron como la reforma a la salud, pero eso es democracia y nosotros tenemos que respetarlo, pero si hacemos un balance vamos a ver una excelente jornada legislativa”, agregó el funcionario.

El Gobierno logró aprobar en esta legislatura proyectos como la reforma pensional, el proyecto de ley estatutaria de educación y dejó avalada, en primer debate, la laboral para después del 20 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad