Ciudades

Grupo de personas encapuchadas vandalizaron el campus de la Universidad de Córdoba

En la sede universitaria vandalizaron la biblioteca, la oficina de sistemas, el edificio administrativo y la red de internet.

Vandalismo en la parte exterior de la Universidad de Córdoba.

Vandalismo en la parte exterior de la Universidad de Córdoba.

Montería

Después de la elección de los nuevos representantes estudiantiles al Concejo Superior de la Universidad de Córdoba, se presentaron desmanes al interior y en las afueras del campus universitario en Montería. En la tarde del miércoles 19 de junio, un grupo de encapuchados bloqueó la vía que comunica a la capital de Córdoba con Cereté y causaron daños materiales en la sede universitaria.

La Universidad de Córdoba, a través de un comunicado, informó que los ocasionaron afectación aproximadamente a 15 operadores de internet que le dan servicio a hogares y empresas, principalmente en municipios como Cereté, Lorica y en el corredor vial desde Montería hasta el departamento de Sucre.

Más información

Al interior de la Universidad, se afectó la conectividad, porque se depende del restablecimiento del servicio de internet por parte de los operadores en la red externa, para el desarrollo de las actividades académicas y de gestión.

El edificio de la Biblioteca fue vandalizado, quemando el control de acceso y la puerta de la Oficina de Sistemas, detonando artefactos explosivos, así como en el edificio Administrativo y de la Facultad de Ciencias Agrícolas, atentando contra la integridad física y la salud de funcionarios, estudiantes y personal externo.

El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, ofreció disculpas a la sociedad, por los disturbios que protagonizaron un grupo de personas encapuchadas adentro y afuera del campus universitario.

Torres Oviedo, indicó, “esta no es la universidad que estamos construyendo, la universidad que estamos construyendo es la que ustedes conocen, una universidad con liderazgo académico, con liderazgo científico, una universidad fortalecida en sus procesos misionales, en la que hemos avanzado inmensamente en el bienestar estudiantil. Es decir, esta es una universidad que tiene una capacidad que está al servicio de la formación y transformación de los jóvenes de más escasos recursos de esta región”

Estas declaraciones las hizo el rector en el marco de la sesión del Consejo Superior de Unicórdoba, en la que se posesionaron los nuevos representantes estudiantiles ante este órgano colegiado, Javier Gorrostola Camargo y Eylen Oviedo Padrón.

Legitimaron a los representantes estudiantiles

En su intervención, el rector Jairo Torres Oviedo felicitó a los estudiantes elegidos, los invitó a trabajar por el bienestar de todos los estudiantes y, a los jóvenes que tienen algún inconformismo, les hizo un llamado al diálogo y a la sensatez.

En este mismo espacio los representantes del sector productivo, Carlos Frasser Arrieta; de los exrectores, Alba Durango Villadiego; de los profesores, Liliana Valle Zapata; de las directivas académicas, Nicolás Martínez Humanez, y el delegado del presidente de la República, Jorge Espitia Solera, les dieron la bienvenida a los nuevos representantes y rechazaron los actos violentos que se han presentado en la institución.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad