Actualidad

Gobernadora del Meta: “No creo que el Gobierno la tenga clara y así es difícil lograr la paz”

Rafaela Cortés reveló en 6AM que las disidencias de Iván Mordisco se estarían fortaleciendo en el departamento por cuenta de extorsiones y estarían atentando contra bases militares del Ejército

Gobernadora del Meta: “No creo que el Gobierno la tenga clara y así es difícil lograr la paz”

Gobernadora del Meta: “No creo que el Gobierno la tenga clara y así es difícil lograr la paz”

06:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718893037_407_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rafaela Cortés, gobernadora del Meta

El pasado 1 de junio, la Gobernadora del Meta cuestionó la voluntad de buscar una salida dialogada al conflicto armado a los miembros del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, por cuenta del recrudecimiento de la violencia en el departamento y en otras regiones del país.

Así lo manifestó la mandataria en medio de primer encuentro de diálogos regionales, que se celebró en el municipio de Puerto Concordia, Meta, y que han sido organizados en torno a las conversaciones con esta estructura residual de los Acuerdos de Paz.

“Hoy más que nunca los gobernadores nos sentimos profundamente preocupados por lo que pasa en nuestras ciudades y en el campo, no parece que estamos en un proceso de paz con un cese al fuego, parece más que volvimos a los tiempos de la guerra”, aseguró Cortés en medio del encuentro.

En 6AM HOY or HOY de Caracol Radio, la gobernadora defendió su petición al Gobierno de Gustavo Petro que levante el cese al fuego con las disidencias comandadas con alias ‘Iván Mordisco’, debido a la grave situación en el departamento, en el que se ha incrementado la extorsión, el reclutamiento de menores y el hostigamiento a bases militares.

“Ni en la época que estaba tan cruda la guerra entre paramilitares y guerrilla, nadie se había atrevido a colocar un camión con artefactos para afectar una base militar. Las investigaciones arroja que es Mordisco, quien se está fortaleciendo en la zona de Puerto Gaitán, que es la de los hidrocarburos, porque están extorsionando en esta región”, detalló la mandataria.

A su vez, señaló que a pesar de la violenta coyuntura en el departamento, se mantienen a flote los diálogos con las disidencias de las FARC, en los cuales ha expresado su desacuerdo con el reclutamiento a menores, la extorsión y el hostigamiento a las fuerzas armadas: “esto se está saliendo de las manos”.

En ese sentido, aseguró que uno de los propósitos de los mandatarios de la región es buscar la salida dialogada al conflicto; sin embargo, expresó que bajo estas condiciones es “muy complicado” que se alcancen acuerdos.

“El Gobierno nacional solo escucha. Yo no creo que la tenga clara y si no la tienen clara es muy complejo que podamos avanzar en el proceso de paz”, aseguró Cortés, quien es enfática en señalar que se está perdiendo el control territorial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad