Economía personal

Autoridades advierten aumento de extorsiones en aplicaciones de préstamos de dinero: Qué hacer

Autoridades advierten que por lo menos tres personas al día están siendo víctimas de estas aplicaciones

Préstamo gota a gota. Foto: Colprensa.

Préstamo gota a gota. Foto: Colprensa. / El Nuevo Día

Pasto - Nariño

Cada vez es más alto el número de personas que caen en estas aplicaciones piratas de préstamos de dinero, según el Gaula, en Nariño son por lo menos tres personas diarias las que denuncian ser víctimas de extorsiones o constreñimiento para hacer pagos por valores mucho más altos al que se pactó en un inicio por el usuario y la aplicación.

Las autoridades alertan que estas aplicaciones prometen entregar préstamos de menor cuantía con intereses bajos y a un periodo de tiempo reducido, sin embargo, antes de que se cumpla el plazo, el usuario empieza a recibir mensajes amenazantes de texto o WhatsApp cobrando el dinero y pidiendo sumas mucho más grandes a las pactadas inicialmente.

Según las investigaciones, a través de estas aplicaciones, personas inescrupulosas estarían accediendo a información personal del usuario, contactos, fotos entre otros para después usarla en su contra.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de una aplicación de préstamos pirata?

  • Evitar Aplicaciones Sospechosas: Caracol Radio consulto con el capitán Orlando Ramos, comandante del Gaula en Nariño y enfatizó en la importancia de no ingresar a sitios web o aplicaciones de procedencia dudosa que ofrezcan préstamos fáciles. Estos sitios suelen solicitar pocos requisitos para desembolsar el dinero, pero a cambio obtienen acceso a la información almacenada en los dispositivos celulares.
  • Bloquear y Reportar: Si usted recibe amenazas relacionadas con estas aplicaciones, debe bloquear y reportar inmediatamente los números desde los cuales se están realizando dichas amenazas y luego reportar los hechos a las autoridades
  • Comunicar a su círculo cercano: Informar a familiares y amigos sobre la situación es crucial para recibir apoyo y evitar que otros caigan en la misma trampa o sean contactados por los delincuentes.
  • Cambiar contraseñas y ajustar configuraciones: Se recomienda cambiar todas las contraseñas de acceso a aplicaciones, redes sociales y bancos, también desactivar permisos innecesarios de las aplicaciones en el dispositivo afectado. Además, eliminar el historial de navegación puede prevenir futuros accesos no autorizados.
  • No ceder a exigencias económicas: Es fundamental no acceder a las demandas económicas de los ciberdelincuentes y realizar un seguimiento constante de las cuentas financieras para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Denunciar: Las víctimas deben denunciar estos incidentes a la línea gratuita de emergencia del Gaula, marcando el número 165.

Las autoridades pidieron a la comunidad compartir esta información para aumentar la conciencia y proteger a más personas de caer en estas estafas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad