Ciudades

ELN respondió a la comunidad: el secuestro durará hasta que termine la investigación

Caracol Radio ha conocido que la guerrilla que tiene secuestrados a los dos campesinos de la vereda Lejanías no los liberará hasta que, según ellos, puedan concluir la investigación contra los líderes.

Imagen de archivo - AFP / Federico Ríos.

Imagen de archivo - AFP / Federico Ríos.

Remedios, Antioquia

Una vez que la gobernación de Antioquia hizo pública la información del secuestro de los líderes de la vereda Lejanías de Remedios, uno de ellos el tesorero de la Junta de Acción Comunal, identificado como Juan Carlos Jiménez Moreno, y el otro Armando de Jesús Barroso Herazo, cuyos hechos habrían ocurrido el pasado 14 de junio, la comunidad recibió respuesta del grupo ilegal que los tiene retenidos contra su voluntad.

Caracol Radio ha conocido de fuentes de la zona, que la iniciativa de la comisión humanitaria que llegó hasta la vereda Mina Nueva para exigir la liberación de los campesinos fue contestada por parte del grupo ilegal. Esa respuesta se conoció justo este miércoles, la cual indica que los dos retenidos permanecerán en su poder hasta tanto no agoten la supuesta investigación que están haciendo contra ellos, por supuestas colaboraciones al grupo con el que sostienen la confrontación, Clan del Golfo.

Lea también:

Gobernador de Antioquia no se sentará a dialogar con Estado Mayor Central de las Farc-EP

Diputado Luis Peláez dijo que gobernador está equivocado al decidir no ir a reunión de paz

Ante este panorama, la retención ilegal de los dos campesinos podría extenderse de manera indefinida hasta que el ELN logre reunir las supuestas pruebas que los absuelva. Caracol Radio también conoció que una vez que el grupo decida dejarlos en libertad, lo harán por medio de la Junta de Acción Comunal. Esto es una clara suplantación a la autoridad legalmente constituida, que es la justicia y quien debe definir responsabilidades en caso de que existan y no los grupos armados, en este caso el ELN, que, además, está en medio de un cese bilateral al fuego y cese de hostilidades contra la población civil que no está cumpliendo, lo que es calificado por la gobernación como una clara violación al acuerdo con el gobierno nacional.

Desde la zona indican que esta información dentro de la actual realidad es un descanso ya que significaría que aún siguen con vida y esperan que así continúen hasta su pronta liberación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad