Internacional

El español será idioma obligatorio de enseñanza en Brasil

El Senado del gigante suramericano, aprobó una reforma educativa que vuelve obligatoria la enseñanza del español como lengua extranjera junto al inglés en los últimos tres años de escolaridad.

En cuanto a ciudades que históricamente tuvieron incidencia con colonias italianas, españolas y alemanas, como lo son en el sur, cada estado optara por reformar su mecanismo de aprendizaje.
(Foto: Getty / Caracol Radio )

En cuanto a ciudades que históricamente tuvieron incidencia con colonias italianas, españolas y alemanas, como lo son en el sur, cada estado optara por reformar su mecanismo de aprendizaje. (Foto: Getty / Caracol Radio )

El Senado de Brasil, aprobó una reforma educativa, en la cual, dentro de sus puntos obliga a las instituciones estatales la enseñanza del idioma español, a la espera que colegios privados acojan la norma.

En el contexto brasileño otros idiomas son optativos, el único regular y de obligatoriedad es el portugués, y de norma taxativa son las regionales e indígenas, pero con lo aprobado, se considera el castellano la segunda oportunidad junto con el inglés.

La medida adoptada por el Senado, debe volver a la Cámara de Diputados para que se discutan los cambios que le introducen a la legislación educativa en el gigante suramericano, puesto que el texto originalmente aprobado ya tuvo su debate en marzo pasado cuando el español aún se consideraba optativo.

La primera en pronunciarse fue la ponente de la iniciativa, la senadora Dorinha Seabra, el cual le pide a la comunidad educativa a cargo del Estado brasileño, que no sólo obligue el aprendizaje de nuestro idioma, sino que se promulgue dentro de él, una mayor integración de América Latina, que en Brasil, estadísticamente es muy notoria.

En materia geográfica, se comenzará a la enseñanza de lenguas indígenas y el aprendizaje optativo del francés, en territorios vecinos del norte brasileño como la Guyana Francesa y del español en la Guayana Esequiba, fronteriza con Venezuela.

En cuanto a ciudades que históricamente tuvieron incidencia con colonias italianas, españolas y alemanas, como lo son en el sur, cada estado optara por reformar su mecanismo de aprendizaje como son en Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur.

Pero en el interior, y donde se enfocará la reforma educativa e idiomática del español como lengua obligatoria, será en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre; como enfatizó el ministro de Educación, Camilo Santana, señalando que la aprobación de la reforma era una “victoria” fruto del diálogo con profesores y estudiantes.

Brasil, con una población lusófona de 203 millones de habitantes, está casi enteramente rodeado por países de habla hispana, salvo por la Guayana francesa, y cuenta con importantes comunidades migrantes de origen venezolano y boliviano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad