6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

En ataque a Jamundí tiraron granadas con drones, ya actúan como en Cauca: Gobernadora

En Caracol Radio estuvo Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca

En ataque a Jamundí tiraron granadas con drones, ya actúan como en Cauca: Gobernadora

En ataque a Jamundí tiraron granadas con drones, ya actúan como en Cauca: Gobernadora

06:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718887065_787_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca. Foto: Gobernación del Valle

La inseguridad persiste en Valle del Cauca, en el último mes se han presentado distintos hechos que han puesto en riesgo la vida de los pobladores. En estos han estado involucrados actores criminales, quienes han usado motos bombas, y diferentes explosivos para afectar a las autoridades. El pasado 19 de junio se presentó un nuevo hostigamiento a una subestación de Policía, en donde se dieron disparos y se emplearon explosivos.

Leer más

Ante este último ataque contra las autoridades, unidades de la Fuerza Pública se dirigieron al lugar para ayudar a garantizar “la tranquilidad de los habitantes y prevenir futuros incidentes”, aclaró la Alcaldía de Jamundí.

Estos ataques contra las fuerzas públicas mantienen en alerta a la Gobernación y a distintos entes territoriales, por lo que de manera reiterada le han hecho llamados al Gobierno Nacional para que se brinde apoyo.

En Caracol Radio estuvo Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca. De esta manera, señaló que hay varias medidas que se deben implementar para ayudar a garantizar la seguridad en esa zona del país.

Asimismo, mencionó que Jamundí no está perdido y que están trabajando para garantizar la tranquilidad. Sobre el último atentado explicó que los oficiales no se encontraban en la subestación. “Porque se decidió que habría unos puestos de control, por eso estaban en otra zona tratando de controlar el área”.

A su vez, la gobernadora mencionó que este “hostigamiento se hizo con granadas que tiraron desde drones. Ya están actuando igual que lo hacen en el Cauca y con esto destruyeron una parte de la Inspección de la Policía”.

La funcionaria señaló también que el Ejército hacía presencia en la zona y por eso se presentó un enfrentamiento en el que un soldado resultó herido

En medio de esto, comentó que hay estrategias que se deben implementar. “Hay que tomar decisiones que son fundamentales, como, por ejemplo, definir qué se va a hacer con la carretera que va al Naya. Esa solicitud la hicimos al Gobierno Nacional, porque hay que destruirla, taponarla o hacer algo, ya que por ahí se están movilizando los delincuentes”

“Como segunda medida, estamos en el proceso de tener el batallón de alta montaña, y ya tenemos unos lotes. Otra cosa fundamental para que se genere un resultado concreto es el tema de las estaciones de Policía; la Fiscalía está en el proceso para que pronto tengamos resultados”, mencionó

Finalmente, dijo que se requiere inversión social. “Ya estamos trabajando con comunidades indígenas y campesinos. El lunes 24 viene la directora nacional de sustitución de cultivos. Nos vamos a reunir y vamos a trabajar este tema”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad