Ciudades

Alcaldía de Medellín fortaleció su red hospitalaria con más de 70 mil millones de pesos

La Secretaría de Salud implementó plan para acompañar a madres gestantes y recién nacidos.

Alcaldía de Medellín fortaleció su red hospitalaria con más de 70 mil millones de pesos

Alcaldía de Medellín fortaleció su red hospitalaria con más de 70 mil millones de pesos / Hospital General de Medellín

Medellín

La Alcaldía de Medellín actualizó las cifras más recientes sobre las millonarias inversiones que ha tenido que hacer en la red pública durante estos primeros seis meses del año, por cuenta de las dificultades financieras que enfrentan estas entidades.

Según las estimaciones del distrito, esa inversión ascendería a los 76 mil millones de pesos en toda la red pública.

En paralelo, avanzan las estrategias y programas para fortalecer la salud de madres gestantes y recién nacidos. Se trata de un programa que cuenta con la participación de 210 líderes comunitarios y agentes educativos.

La líder de la Unidad de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Bedoya, aseguró: “La idea es conformar una red de apoyo comunitaria para gestantes, lactantes y recién nacidos, y sus grupos familiares. Para esto, capacitaremos y entrenaremos a 210 actores estratégicos, 10 por cada comuna y cada corregimiento. De esta manera, vamos a fortalecer la ruta materno perinatal”.

Más información

El proceso inició en Robledo, Popular y Castilla y aborda temas prácticos relacionados con bajo peso al nacer, infecciones de transmisión sexual y salud mental, entre otros.

Inversiones para fortalecer red pública

La Alcaldía de Medellín enfocó las inversiones en el Hospital General, Hospital Infantil y Metrosalud.

Desde enero, el Hospital General ha recibido $46.500 millones. Con esos recursos se pagó la nómina atrasada del personal vinculado, se abonó a cuentas pendientes con especialistas, y se han pagado más de 10 mil millones a las agremiaciones que suministran personal al hospital y se cancelaron más de mil millones de pesos por servicios públicos vencidos.

Metrosalud ha recibido recursos por 28.400 millones para ponerse al día con el pago de proveedores. Se logró la reapertura de cuatro puntos de vacunación y se abastecieron las farmacias y los insumos para una mejor atención a pacientes hospitalizados y para reducir estancias prolongadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad