Ciudades

Ubican refinerías ilegales en oleoducto Caño Limón Coveñas en Tibú

La recuperación de los ecosistemas podría tardar cientos de años.

Operaciones contra el hurto de crudo en Tibú, Norte de Santander. Foto: Ejército Nacional.

Operaciones contra el hurto de crudo en Tibú, Norte de Santander. Foto: Ejército Nacional.

Cúcuta

El Ejército Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la ubicación de dos refinerías ilegales, tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas en la zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, de donde se hurtaba crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.

Inicialmente los soldados llegaron hasta la vereda Campo Seis, donde se hallaban dos refinerías ilegales y dos piscinas, las cuales tenían la capacidad para hurtar, procesar y almacenar más de 15.000 galones de crudo. En este espacio además se procesaba el crudo para convertirlo en combustible artesanal conocido como pategrillo, que es usado en la producción de cocaína.

Más información

En una segunda operación, fueron ubicadas dos válvulas ilícitas conectadas a la línea de transferencia de la Estación Norte y una piscina más, donde se almacenaban más de 20.000 galones del hidrocarburo hurtado.

“En cumplimiento del plan Ayacucho, se logró la ubicación de dos refinerías ilegales, tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas, en las cuales se puede evidenciar el hurto de crudo que realizan los integrantes de grupos armados ilegales en zona rural del municipio de Tibú en Norte de Santander” dijo el teniente coronel David Alejandro Rojas Duque, comandante Batallón de Operaciones Terrestres No 10 del Ejército Nacional.

Más información

Agregó que “estos lugares tenían capacidad para procesar y almacenar más de 30 mil galones de petróleo”.

Uniformados además aseguraron la zona para que personal profesional de la empresa privada realizara la reparación e inhabilitación de estas válvulas.

El daño ambiental que causa estas prácticas se considera devastador y la recuperación de los ecosistemas podría tardar cientos de años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad