Ciudades

Trabajadores del Instituto de Protección Animal no reciben salario hace tres meses

Algunos médicos veterinarios no fueron a trabajar hasta que les solucionen la falta de sueldos. El Distrito respondió en un comunicado.

Trabajadores del Instituto de Protección Animal no reciben salario hace tres meses

Bogotá D.C.

El concejal, Leandro Castellanos hizo pública una situación preocupante que tiene en vilo a los servidores públicos del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA).

Más de 40 médicos veterinarios, cuidadores, asistentes de enfermería entre otros trabajadores no reciben su salario desde hace tres meses.

La situación se tornó tan preocupante que este 19 de junio varios de ellos no fueron a trabajar a la Unidad de Cuidado y Protección Animal en protesta hasta que el Distrito les solucione la falta de salarios.

Le puede interesar:

“Es inaceptable que quienes dedican su labor diaria a proteger a los animales, enfrentando a menudo condiciones de trabajo complejas, deban sufrir por no recibir su remuneración a tiempo. Esta presunta deuda pendiente no solo representa un incumplimiento de los compromisos laborales por parte de las autoridades competentes, sino que también pone en duda la confianza en las instituciones públicas”, dijo el concejal castellano.

¿Qué dice el Distrito?

En un comunicado el Instituto de Protección y Bienestar Animal se disculpó con las personas a las que se les adeuda sus honorarios. Aseguró que estas demoras se debe a un proceso de transición administrativa y cambios en la tecnología de los pagos.

“Estos cambios pueden generar variaciones temporales en los tiempos de ejecución de los pagos de las cuentas de cobro de los contratistas, como es el caso que se está presentando con los pagos del mes inmediatamente anterior, es decir el mes de mayo”, explicó la entidad.

Pese a que varios de los trabajadores dejaron de prestar los servicios de cuidado en las diferentes unidades, el Distrito explicó que ningún animal se ha visto afectado.

“El IDPYBA está trabajando en la solución para regularizar a la mayor brevedad posible los pagos de los contratistas que aún no han recibido el pago de sus honorarios. Por lo anterior, queremos dar un parte de tranquilidad tanto a la opinión pública como a nuestros contratistas, a quienes reconocemos su invaluable labor y dedicación por la defensa, cuidado y atención que brindan a los animales de la ciudad”, explicó la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad