Internacional

Sudáfrica: Cyril Ramaphosa fue investido para un nuevo mandato

Ramaphosa lidera el Congreso Nacional Africano que ha gobernado Sudáfrica desde el fin del apartheid.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, reelegido para un segundo mandato, juró el cargo durante una ceremonia de investidura en la sede del gobierno, el Union Buildings, en Pretoria.
(Foto: Caracol Radio / Getty  )

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, reelegido para un segundo mandato, juró el cargo durante una ceremonia de investidura en la sede del gobierno, el Union Buildings, en Pretoria. (Foto: Caracol Radio / Getty )

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, reelegido para un segundo mandato, juró el cargo este miércoles durante una ceremonia de investidura en la sede del gobierno, el Union Buildings, en Pretoria. Los diputados aprobaron la reelección de Ramaphsa, de 71 años, tras las elecciones generales del 29 de mayo, en las que su partido, el ANC, ganó pero perdió la mayoría absoluta de la que gozaba.

“La formación de un gobierno de unidad nacional es un momento profundamente significativo. Es el comienzo de una nueva era”, declaró Ramaphosa tras tomar posesión del cargo, ante Raymond Zondo, presidente de la Corte Constitucional, máximo tribunal del país.

Al acto asistieron una veintena de jefes de Estado y de gobierno, que fueron recibidos por músicos y bailarines locales. También se dispararon 21 cañonazos y se entonó el himno nacional, y varios helicópteros militares desplegaron banderas nacionales en el cielo.

Lea también

Ramaphosa, líder del Congreso Nacional Africano (ANC), que ha gobernado Sudáfrica desde el fin del apartheid, se convirtió en presidente tras la dimisión de Jacob Zuma en 2018, y en 2020 fue reelegido.

En las elecciones del 29 de mayo, los votantes castigaron al histórico partido de Nelson Mandela, en un contexto de creciente pobreza, paro endémico y casos de corrupción, y el ANC solo obtuvo 159 escaños de los 400 que componen el Parlamento. Así las cosas, Ramaphosa deberá dirigir un gobierno de coalición y compartir el poder con parte de la oposición, algo inédito.

El principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (DA), una formación liberal que tiene 87 diputados, respondió afirmativamente al llamado de Ramaphosa de formar un gobierno de unidad.

También lo hizo el partido nacionalista zulú Inkatha Freedom Party (IFP), que obtuvo 17 bancas, y otros dos partidos más pequeños.

En cambio, los radicales de izquierda Fighters for Economic Freedom (EFF), de Julius Malema, y el partido uMkhonto weSizwe (MK) del expresidente, inhabilitado, Jacob Zuma, acercaron posiciones en los últimos días y prometieron “aplastar” la alianza gubernamental “dirigida por blancos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad