Ciudades

Más de 36 mil hogares en Buenaventura tendrán internet de fibra óptica subsidiado

El Ministerio TIC anuncia la construcción de un Centro de Potencia de Inteligencia Artificial con una millonaria inversión

Más de 36 mil hogares en Buenaventura tendrán internet de fibra óptica subsidiado - Ministerio TIC

Más de 36 mil hogares en Buenaventura tendrán internet de fibra óptica subsidiado - Ministerio TIC

En el Valle del Cauca, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció la construcción de cuatro Centros de Potencia de Inteligencia Artificial en Buenaventura, Palmira, Tuluá y Cartago. Además, se está proyectando uno más en la ciudad de Cali, como parte de los 75 que se realizarán en todo el país.

En Buenaventura, la inversión será de cerca de 7 mil millones de pesos. Estos centros contarán con más de 190 herramientas digitales, 135 computadoras y 42 tabletas al servicio de la comunidad, especialmente dirigidas a los jóvenes.

El ministro Lizcano también ha anunciado que 36 mil hogares de escasos recursos en Buenaventura tendrán acceso a Internet de fibra óptica, cuyo valor será subsidiado por el Gobierno Nacional.

“Se invertirán 30 mil millones de pesos en este distrito de Buenaventura: 24 mil millones para llevar Internet de fibra óptica a los hogares, el Gobierno Nacional subsidiará el valor por lo que los bonaverenses podrían pagar solo un máximo de 25 mil pesos. El resto de los fondos se destinará a la construcción del Centro de Potencia de Inteligencia Artificial en convenio con la Gobernación del Valle”, afirmó el ministro de las TIC.

El Ministerio de las TIC ya ha puesto en marcha la conectividad de los primeros 500 hogares de estrato uno y dos en Buenaventura con Internet de fibra óptica.

Los Centros de PotencIA serán espacios de entre 500 y 1000 m² equipados con computadoras, tabletas, gafas de realidad virtual y áreas de juegos interactivos para niños y niñas. También ofrecerán capacitación en inteligencia artificial.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, reveló que el predio donde se construirá el Centro de Potencia de Inteligencia Artificial tiene 2400 m² y está ubicado en una zona estratégica accesible para toda la comunidad.

Por su parte, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que esta es una oportunidad para complementar y articular esfuerzos, convirtiendo al Valle del Cauca en una región innovadora. “Incluso los emprendedores podrán potenciar sus negocios con estos centros de IA”, agregó.

El Defensor Regional del Pueblo, David Torres, destacó la importancia de la inversión tecnológica en el distrito, ya que permitirá que los jóvenes se involucren en otras actividades y contribuirá a alejar a los menores de edad de los grupos armados que los reclutan para actividades delictivas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad