Política

Martha Alfonso, la ficha del Gobierno para competirle a Miranda la presidencia de Cámara

La representante y quien fue coordinadora ponente de la reforma pensional anunció su postulación para presidir la Cámara la próxima legislatura.

Martha Alfonso | Foto: Cámara de Representantes

Martha Alfonso | Foto: Cámara de Representantes

Congreso

A dos días de finalizar la legislatura actual, la representante del Partido Verde Martha Alfonso hizo pública su intención de lanzarse a la Presidencia de la Cámara para los dos períodos legislativos que vienen. Por acuerdos es a esa colectividad a la que le corresponde poner a quien dirija la corporación.

“Presentaré mi postulación para la presidencia de esta corporación. Considero que mi presencia política en el Congreso representa criterios de transparencia en la gestión pública, empoderamiento político de las mujeres y compromiso con los derechos de los más vulnerables en Colombia, ideales que defiende el Partido”, manifestó la representante del Tolima, quien viene de haberse desempeñado como coordinadora ponente de la reforma pensional.

Alfonso consideró que producto del escándalo de la UNGRD que impactó a varios congresistas y puntualmente a su colectividad, “se requiere una figura en este importante cargo del legislativo, que recupere la legitimidad y confianza del pueblo colombiano y de los congresistas en nuestro partido. También considero que, a través de mi trabajo, he demostrado criterios de independencia, capacidad de escucha y el razonamiento que espera la corporación para promover el diálogo en la diferencia y el respeto por las garantías que la oposición, los independientes y la coalición de gobierno requieren”.

Hasta el momento, el nombre que más fuerza ha tenido de cara a esta elección es el de la representante Katherine Miranda, quien se ha convertido en una crítica del Gobierno Petro. No en vano, el lanzamiento de Alfonso es una respuesta directa, es la apuesta del Gobierno para competirle a Miranda.

En comunicaciones previas, el partido había anunciado que dejaría que quienes lo consideraran pudieran lanzarse. La postura no debería cambiar con el anuncio de Alfonso, por lo que la verdadera disputa va a quedar directamente en la Cámara. Serán los representantes de todos los partidos los que, con su voto, el 20 de julio elijan al sucesor o sucesora de Andrés Calle.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad