Actualidad

¿Llegará a los $4.200? Así abrió el precio de dólar HOY 19 de junio en Colombia

Entérese del comportamiento del dólar este miércoles y el máximo al que podría llegar, según experto.

Precio dólar, imagen de referencia Getty Images // Caracol Radio

Precio dólar, imagen de referencia Getty Images // Caracol Radio

Es del interés de muchos, saber Actualmente, la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la Tasa Representativa de Mercado con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.

Según el Banco de la República, el comportamiento del dólar el pasado martes 18 de junio estuvo entre $4.085, pico más bajo en la mañana, y $4.101, precio al que cerró. Teniendo en cuenta este panorama, el miércoles 19 de junio se mantuvo en el valor de cierre y luego de las 8:00 a.m. la TRM estuvo en $4.150,00.

Sin embargo, vale resaltar que frente al mismo día del año anterior bajó un 1.06% (43.85 pesos).

La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que tranzan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas.

Precio en casas de cambio

Según la página ‘Dólar Hoy’, las casas de cambio en el país están comprando y vendiendo la divisa al siguiente precio, según la ciudad:

  • Bogotá D.C.: $ 3,820 comprando - $ 3,920 vendiendo
  • Medellín: $ 3,760 - $ 3,940
  • Cali: $ 3,800 - $ 3,950
  • Cartagena: $ 3,750 - $ 3,950
  • Cúcuta: $ 4,060 - $ 4,210
  • Pereira: $ 3,730 - $ 3,800

Mire también:

¿Por qué no es fácil analizar el dólar?

Juan Pablo Zuluaga, de ‘Mis propias Finanzas’, afirma que es imposible saber lo que va a pasar con el precio del dólar, por eso, cuando se habla de inversión, este recomienda diversificar el riesgo moneda e ir comprando dólares de a poco.

“Cada semana se van comprando pocos dólares para coger los picos y los valles, de ese modo, va promediando en un precio, de esa forma se va a diversificar, pero no se entra al juego de tratar de especular para dónde va el dólar, que a mí me parece un juego imposible”,

Por otro lado, el analista financiero Sebastián Toro, fundador del canal de YouTube ‘Arena Alfa’, considera que de enero a mayo de 2024 el dólar no hizo mucho, ya que se metió en el rango de $3.800 a $4.000, cuando pasa esto “no tiene sentido hacer hipótesis porque el valor va a estar moviéndose siempre en el mismo rango”, explicó.

Sin embargo, el experto consideró que si el dólar en Colombia superaba los $4.000, podría llegar a un máximo de $4.295. Cifra que no está alejada de la realidad.

¿Cuáles son los lugares autorizados para comprar y vender dólares?

Las entidades autorizadas y avaladas tanto para la compra como la venta de esta divisa internacional son los bancos como:

  • Bancolombia.
  • Banco Itaú.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Davivienda, entre otras.

También entidades como Wester Union, que tiene sedes alrededor del país. Para estar seguro del lugar donde cambia dólares, para no salir estafado o pasar un mal rato, puede revisar el documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, donde se describe ciudad, nombre comercial y dirección.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad