Economía

Esto es lo máximo que ha subido el dólar en la historia de Colombia: ¿Alcanzó a los 5 mil?

¡Atento! Conozca la cifra exacta y otros de los récords del precio del dólar a lo largo de la historia en Colombia.

Billetes de dólares en efectivo e indicadores del mercado de valores (Foto vía Getty Images)

Billetes de dólares en efectivo e indicadores del mercado de valores (Foto vía Getty Images) / Javier Ghersi

El dólar es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, la cual es ampliamente utilizada en transacciones internacionales y comercio global. Dentro del contexto colombiano, las variaciones en el valor del dólar tienen un impacto significativo en la economía del país.

Las variaciones en el valor del dólar afectan directamente a Colombia en términos de comercio exterior y otros ámbitos, el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas puede hacer que las exportaciones colombianas sean más caras para los compradores extranjeros, lo que afecta la competitividad de los productos colombianos en el mercado internacional.

Por el contrario, cuando el dólar está débil o se encuentra a la baja puede beneficiar las exportaciones colombianas, ya que los productos se vuelven más atractivos para los compradores extranjeros debido a su menor precio en moneda local, explica un documento publicado por la Universidad Libre.

Récords del precio del dólar en Colombia

De acuerdo con el portal ‘Dólar Colombia’ estos son algunos de los récords del precio del dólar en Colombia a lo largo de la historia:

Monto

  • Mayor decrecimiento anual en monto (2019): $3,277.14.
  • Mayor decrecimiento anual en monto (2018): $-2,984.00.
  • Mayor crecimiento mensual en monto (marzo de 2020): $524.95.
  • Mayor decrecimiento mensual en monto (marzo de 2016): $-297.45.
  • Mayor crecimiento diario en monto (10 de marzo del 2020): $219.02.
  • Mayor decrecimiento diario en monto (11 de octubre de 2023): $-154.69.

Porcentaje

  • Mayor crecimiento anual en porcentaje (2015): 31.64%.
  • Mayor crecimiento mensual en porcentaje (marzo del 2020): 14.83%.
  • Mayor decrecimiento mensual en porcentaje (abril del 2009): -10.00%.
  • Mayor crecimiento diario en porcentaje (10 de marzo del 2020): 6.11%.
  • Mayor crecimiento diario en porcentaje (01 de diciembre de 1991): -7.38%.

¿Cuánto es lo máximo que ha subido el dólar en la historia de Colombia?

El dólar subió a su máximo histórico el 8 de noviembre del 2022, donde la tasa de cambio representativa del mercado (TRM) vigente fue de $5,061.21. De acuerdo con un artículo publicado por el portal de BBVA, existen variedad de factores que suelen influir en la variación de la tasa de cambio. Entre ellos están:

  • Decisiones relacionadas con el Banco Central de Estados Unidos y aumento de tasas (expectativas) de la Reserva Federal FED.
  • El precio del petróleo.
  • El calendario tributario.
  • La inversión extranjera y de portafolio.
  • La cuenta corriente del país, entre otros.

Compra y venta de dólares

Realizar el cambio de dólares en lugares no autorizados puede ser perjudicial de varias formas, tanto legal como en términos de seguridad. Respecto a esto, el artículo 3 del Decreto 2245 de 2011 indica que “las personas naturales o jurídicas y demás entidades asimiladas a estas que infrinjan el régimen cambiario respecto de operaciones y obligaciones cuya vigilancia y control sea de competencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), serán sancionadas con la imposición de una multa”.

Para evitar problemas, existen variedad de bancos y profesionales de cambio, a los que se puede acudir en caso de necesitar cambiar su dinero a dólares. De acuerdo con la Subdirección de Gestión de Control de Cambio de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), existe una lista actualizada con todos los profesionales de cambio autorizados que hay, el nombre comercial y la dirección de cada uno. Conozca la lista haciendo clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad