Internacional

El Ejército israelí “es uno de los más criminales del mundo”, dice Comisión de la ONU

Desde Naciones Unidas señalan que el informe que están desarrollando sobre la guerra entre Israel y Hamás cuenta con una minuciosidad nunca antes vista.

Rafah (-), 19/06/2024.EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Rafah (-), 19/06/2024.EFE/EPA/HAITHAM IMAD / HAITHAM IMAD (EFE)

Internacional

El Ejército de Israel “es uno de los más criminales del mundo”, dijo este miércoles uno de los prominentes juristas que integran una comisión de la ONU que investiga los crímenes que se están produciendo en Gaza y que ha concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

“No tengo la autoridad para hacer juicios sobre moralidad, pero tengo autoridad para hacer valoraciones sobre conductas criminales (...) y la única conclusión a la que se puede llegar es que el Ejército de Israel es uno de los más criminales en el mundo”, dijo el jurista Chris Sidoti.

Fue al comentar la afirmación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que sus fuerzas militares “son las más morales del mundo” cuando se le cuestionó por el número de víctimas civiles palestinas en esta guerra, más de 120.000 entre muertos y heridos.

La Comisión presentó hoy en Ginebra su informe al Consejo de Derechos Humanos, en el que entre las violaciones del derecho humanitario internacional y de los derechos humanos que describe figuran “el exterminio, los ataques intencionales y directos contra civiles y objetos civiles, el asesinato y el uso del hambre como un método de guerra”.

Al comentar para la prensa las conclusiones del informe, la presidenta de la comisión de la ONU, la prestigiosa jurista sudafricana Navy Pillay, enfatizó que de toda la información reunida por el equipo investigador sale a relucir la intención de forzar a los civiles a desplazarse una y otra vez.

Por instrucción del Ejército israelí, “la gente del norte de Gaza se traslada al sur y de repente son atacados en el sur, luego leemos instrucciones contrarias, todo lo cual apuntan a una actitud en la que no se tienen en cuenta las vidas, la destrucción y el desplazamiento”.

Sidoti dijo que en más de 70 años que dura el conflicto palestino-israelí, nunca se experimentó un nivel de violencia tan fuerte y que aunque se puede entender que esto se produjo a raíz de los atentados de Hamás contra Israel, el pasado 7 de octubre, “esto no justifica que se esté cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad” contra la población palestina.

“El hecho es que esto sucede una y otra vez y cada vez es peor. Estamos ante el mayor número de muertos que nunca hemos visto en este prolongado conflicto y debe haber justicia por cada acto criminal”, señaló.

Pillay explicó que la investigación que la comisión está realizando, cuyo informe de hoy consta de más de 200 páginas, es el más extenso y profundo que la ONU ha efectuado hasta el momento sobre la guerra en Gaza.

Detalló que se ha podido contar con el apoyo de una red de expertos forenses altamente calificados, de cientos de personas y fuentes que les enviaron información, la cual fue examinada y contrastada, con el fin de documentar todos los hechos expuestos. También se utilizaron fuentes documentales, audiovisuales e imágenes de satélite.

Pillay sostuvo que el Gobierno de Israel “ha obstruido” de todas las maneras posibles el trabajo de la comisión, a cuyos miembros no ha permitido visitar ni su territorio ni los territorios palestinos que ocupa, y también prohibió al personal médico que atendió a las víctimas de los ataques del 7 de octubre que hablaran con ellos.

Los comisionados dijeron que también desearían entrevistarse con los rehenes israelíes liberados que lo deseen o con familiares de los que siguen cautivos, lo que no pueden hacer si las autoridades no les permiten visitar Israel.

Sobre el futuro, Pillay intentó inyectar cierta esperanza y pidió a las víctimas de esta guerra que mantengan la esperanza, al recordar que han tenido que pasar 70 años de conflicto para que por primera vez la Asamblea General de la ONU haya pedido a la Corte Internacional de Justicia una opinión jurídica sobre la ilegalidad de la ocupación israelí de suelo palestino.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad