Economía

Colfecar denuncia 296 bloqueos en vías nacionales durante los primeros cinco meses del año

En mayo hubo un considerable aumento en el número de bloqueos, posicionando ese mes como el periodo de tiempo en el que más bloqueos hubo a nivel nacional.

Bloqueo vía Panamericana Cauca- Foto: Cortesía

Bloqueo vía Panamericana Cauca- Foto: Cortesía

El gremio de transportadores Colfecar informó que entre el primero de enero y el 31 de mayo de este año se registraron un total de 296 bloqueos en vías nacionales, afectando significativamente el flujo de transporte y la economía del país. Los departamentos más impactados por estos bloqueos han sido Atlántico, Bolívar, Guajira, Cauca y Córdoba, según el reciente informe del gremio.

El reporte de Colfecar especifica que estos bloqueos no contemplan las vías terciarias ni urbanas, enfocándose exclusivamente en las vías nacionales. En total, se han contabilizado 2066 horas de interrupción, lo que equivale a 86 días en los que el transporte ha estado paralizado, generando considerables pérdidas económicas y afectaciones a la cadena de suministro.

El mes de mayo ha sido particularmente crítico, registrando 84 bloqueos y 734 horas perdidas. Esta situación ha exacerbado las dificultades logísticas y operativas para los transportadores y ha tenido un impacto directo en la disponibilidad de bienes y servicios en varias regiones del país.

Ante la gravedad de estos hechos, Colfecar ha solicitado una intervención pronta y eficaz por parte del Gobierno nacional y la Fuerza Pública. El gremio ha subrayado la necesidad de prevenir una afectación irremediable de los derechos de los individuos y comunidades que dependen del transporte para su bienestar y desarrollo económico.

Colfecar hace un llamado a todas las partes involucradas a trabajar conjuntamente para garantizar que las vías nacionales permanezcan libres de bloqueos y que el transporte pueda operar sin interrupciones. La colaboración entre el Gobierno, la Fuerza Pública y las comunidades es esencial para encontrar soluciones duraderas y evitar futuras afectaciones al sector del transporte y a la economía del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad