CAF puso a disposición US$1.500 millones para financiar proyectos en Colombia en 2024

500 mil dólares van destinados al financiamiento de reformas de carácter ambiental y 80 millones en mejoras de infraestructura educativa

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Durante el séptimo Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Cartagena, el presidente ejecutivo de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, reveló que este año se tienen destinados 1.500 millones de dólares para financiar proyectos en Colombia.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

De acuerdo con el dirigente bancario, este año la prioridad será destinar alrededor de 500 mil dólares en el financiamiento de reformas de carácter ambiental que serán ejecutadas por el Gobierno Nacional.

“Hemos puesto a disposición del gobierno un financiamiento de siete mil millones de dólares para diferentes proyectos en estos cuatro años. En 2024, la prioridad es entregarle el financiamiento de las reformas de carácter ambiental al gobierno por cerca de 500 mil dólares. Espero que se aprueben en el directorio de julio del Perú, son fondos nuestros y fondos de la OPEC”, manifestó.

Sergio Díaz Granados también anunció que la CAF estará trabajando paralelamente un proyecto para financiar el mejoramiento de infraestructura educativa de las zonas más pobres de Colombia, especialmente en el pacífico.

“Está listo para iniciar en su ejecución por 80 millones de dólares mejoras de infraestructura educativas en las zonas más pobres de Colombia, especialmente en el pacífico. Hicimos un proyecto piloto para demostrar que podemos llegar a las zonas más remotas de la selva pacífica con conectividad, agua potable, ya que tenemos cerca de mil colegios que no tienen agua ni comedores escolares. El proyecto arranca este año”, explicó el presidente ejecutivo de la CAF.

Lea también: “Colombia debe apostarle a un crecimiento económico superior al 4%: presidente de la CAF

La CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, también destina recursos para financiar proyectos del sector privado, obras de infraestructura, sector agrícola y gobiernos locales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad